• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
sábado, septiembre 13, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
sábado, septiembre 13, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

Fundador de la plataforma de criptomonedas condenado a 25 años de prisión

Por Negocios y Política MX
1 de abril de 2024
in Negocios
Fundador de la plataforma de criptomonedas condenado a 25 años de prisión
PUBLICIDAD

Nueva York, Manhattan – Sam Bankman-Fried, cofundador de la plataforma de criptomonedas FTX, ha sido sentenciado a 25 años de prisión por un tribunal federal de Manhattan, tras ser hallado culpable de un fraude masivo que ascendió a 10 mil millones de dólares en perjuicios para sus clientes. Además de la pena carcelaria, el joven emprendedor de 32 años ha sido multado con 11 mil millones de dólares para indemnizar a los clientes afectados y enfrentará tres años de libertad vigilada tras cumplir su condena, según anunció el Departamento de Justicia.

El juez federal de distrito Lewis A. Kaplan justificó la severidad de la sentencia aludiendo al potencial riesgo futuro que Bankman-Fried representa, subrayando la intención de limitar su capacidad de causar más daños durante un período considerable. El empresario estaba en riesgo de recibir hasta 110 años de prisión, después de ser declarado culpable el año pasado por una serie de delitos, incluyendo fraude y conspiración.

PUBLICIDAD

Bankman-Fried fue acusado de desviar miles de millones de dólares de FTX, una de las plataformas de intercambio de criptomonedas más reconocidas globalmente, hacia su fondo de cobertura Alameda Research. Los fondos fueron usados en inversiones especulativas, más de 300 donaciones políticas, y la adquisición de lujosas propiedades inmobiliarias.

Inicialmente, el fundador de FTX negó haber cometido fraude intencionadamente, alegando que tanto él como su conglomerado de criptomonedas fueron víctimas de la volatilidad del mercado en 2022. Sin embargo, los fiscales detallaron un patrón de conducta criminal que abarcó a «decenas de miles de personas y empresas en varios continentes durante varios años», destacando el robo a clientes, engaños a inversores, falsificación de documentos para prestamistas, inyección de millones en donaciones políticas ilegales, y sobornos a funcionarios extranjeros.

En un esfuerzo por compensar a los afectados, los liquidadores del grupo FTX han logrado recuperar aproximadamente seis mil 400 millones de dólares en efectivo y planean proceder con un reembolso completo a los clientes perjudicados. Esta sentencia marca uno de los casos más significativos de fraude en el emergente sector de las criptomonedas y subraya las implicaciones legales y regulatorias para la industria.

Tags: condenacriptomonedaseconomíafraude
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Peso mantiene avance ante debilidad del dólar y la BMV roza nuevo récord histórico

Peso mantiene avance ante debilidad del dólar y la BMV roza nuevo récord histórico

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. El peso mexicano arrancó la jornada de este miércoles con ganancias, impulsado por la debilidad del...

Productividad laboral en México cae 0.4% en segundo trimestre de 2025: Inegi

Productividad laboral en México cae 0.4% en segundo trimestre de 2025: Inegi

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. La productividad laboral de la economía mexicana registró una disminución durante el segundo trimestre de 2025,...

Inflación en México sube a 3.57% en agosto; la subyacente se mantiene arriba de 4%

Inflación en México sube a 3.57% en agosto; la subyacente se mantiene arriba de 4%

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. La inflación en México registró un ligero aumento en agosto al situarse en 3.57% anual, frente...

Gobierno propone nuevos aranceles para proteger industria nacional

Gobierno propone nuevos aranceles para proteger industria nacional

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. El gobierno federal presentó al Congreso una propuesta de modificación a la Ley de los Impuestos...

TE PUEDE INTERESAR

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

3 días atrás
FIFA inicia registro para boletos del Mundial 2026 con costos que generan polémica

FIFA inicia registro para boletos del Mundial 2026 con costos que generan polémica

3 días atrás
Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

3 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.