• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
martes, octubre 21, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
martes, octubre 21, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

EU impone arancel de 17.09% al jitomate mexicano tras ruptura de acuerdo antidumping

Por Negocios y Política MX
14 de julio de 2025
in Negocios
EU impone arancel de 17.09% al jitomate mexicano tras ruptura de acuerdo antidumping
PUBLICIDAD

Washington / Ciudad de México. El gobierno de Estados Unidos anunció este lunes que aplicará un arancel de 17.09 por ciento a las importaciones de jitomate procedentes de México, tras su decisión de retirarse del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping sobre Tomates Frescos de México de 2019, al no lograr un nuevo entendimiento con el gobierno mexicano.

La medida fue confirmada por el secretario de Comercio, Howard Lutnick, quien aseguró que la decisión busca proteger a los agricultores estadounidenses ante lo que calificó como “prácticas comerciales desleales”.

“México sigue siendo uno de nuestros mayores aliados, pero durante demasiado tiempo nuestros agricultores se han visto oprimidos por prácticas que rebajan los precios de productos como el tomate. Esto termina hoy”, afirmó Lutnick en un comunicado. “Este cambio se ajusta a las políticas comerciales y a la estrategia del presidente Trump con México”.

Inicialmente, Washington había anunciado una cuota compensatoria del 21.9 por ciento, que debía entrar en vigor desde el primer minuto del lunes. Sin embargo, fuentes del sector y la propia Secretaría de Economía mexicana confirmaron que no se había emitido aviso alguno a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) para hacer efectivo el cobro de dicha cuota.

Horas más tarde, el Departamento de Comercio de Estados Unidos oficializó su salida del acuerdo, lo que implica que a partir de ahora las exportaciones mexicanas de jitomate estarán sujetas a aranceles.

El origen de este conflicto comercial se remonta al 29 de marzo de 1996, cuando la industria estadounidense del jitomate denunció daño sustancial por prácticas de dumping, es decir, ventas a precios por debajo del mercado o del costo de producción. Desde entonces, ambas naciones firmaron cinco acuerdos de suspensión (1996, 2002, 2008, 2013 y 2019), mediante los cuales México se comprometió a vender sus productos a precios mínimos y a reducir significativamente los niveles de dumping.

PUBLICIDAD

En la última renovación, México aceptó eliminar al menos el 85 por ciento del dumping detectado en cada entrada de jitomates, además de respetar precios mínimos de exportación.

La ruptura del acuerdo podría afectar seriamente al sector agrícola mexicano, especialmente a los productores del norte del país, quienes enfrentan ahora una barrera comercial significativa para ingresar al mercado estadounidense, uno de sus principales destinos de exportación.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La empresa de telecomunicaciones América Móvil, propiedad del empresario Carlos Slim, triplicó su utilidad neta durante...

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La iniciativa privada continuará participando en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá...

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó sus previsiones de crecimiento para México y, en consecuencia, para...

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Por Negocios y Política MX
7 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La agencia calificadora Moody’s advirtió que Petróleos Mexicanos (Pemex) necesitará 25 mil 900 millones de dólares...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

6 días atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

6 días atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

6 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.