En un notable despliegue de eficiencia y austeridad, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México ha alcanzado un hito en su capacidad para captar ingresos tributarios, estableciendo un récord en rentabilidad por quinto año consecutivo. En 2023, el organismo ha demostrado ser más eficaz que nunca, gastando solo 28 centavos para recaudar cada 100 pesos, una mejora significativa respecto a los 32 centavos de los años anteriores y aún más bajo que los 34 centavos de 2021.
Esta eficiencia récord se atribuye a un notable aumento en los ingresos tributarios, que alcanzaron los 4 billones 517 mil 730 millones de pesos de enero a diciembre de 2023. El SAT atribuye estos resultados a un esfuerzo concertado por implementar medidas de austeridad y hacer más eficiente el gasto público destinado al proceso de recaudación.
Además de la recaudación voluntaria, el SAT ha intensificado sus esfuerzos en fiscalización, desde auditorías electrónicas hasta visitas domiciliarias y revisiones de contabilidad. Estas acciones no solo han mejorado la rentabilidad del organismo, sino que también han resultado en una captación impresionante de 502 mil 540 millones de pesos derivados de estas actividades de fiscalización.
El rendimiento de la inversión en fiscalización ha sido especialmente destacado, con el SAT recuperando 147.2 pesos por cada peso invertido en estas actividades en 2023. Esta cifra prácticamente duplica la rentabilidad de hace cinco años, cuando se recuperaban 78.6 pesos, destacando la creciente eficacia del SAT en asegurar el cumplimiento tributario y luchar contra la evasión fiscal.
Estos logros subrayan el compromiso del SAT con la eficiencia y la austeridad, al tiempo que refuerzan la importancia de la fiscalización como herramienta clave para aumentar los ingresos tributarios del país. Con estos resultados, el SAT se consolida como un modelo de administración tributaria eficiente, capaz de maximizar los recursos y contribuir significativamente a las finanzas públicas de México.