Ciudad de México, 28 de marzo de 2025 — La Industria Nacional de Autopartes (INA) advirtió este jueves que los nuevos aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tendrán un impacto negativo en la economía de América del Norte, afectando especialmente a la industria automotriz regional y a los consumidores estadounidenses.
En un mensaje difundido en la red social X, la INA señaló que la imposición de un arancel del 25 por ciento a vehículos, camionetas y autopartes fabricados fuera de Estados Unidos —incluidos los producidos en México— debilita la integración alcanzada durante décadas en el sector automotor entre los tres países del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
“La competitividad automotriz de la región se ha logrado en tres décadas de integración, y estos aranceles atentan contra esta integración. En tiempos de incertidumbre global, América del Norte debe fortalecerse, no debilitarse”, expresó el organismo.
La medida, que entrará en vigor el próximo 2 de abril, afectará a fabricantes y proveedores de países como Japón, Alemania, Corea del Sur y México, que forman parte clave del suministro automotor hacia el mercado estadounidense.
Según la INA, la decisión del gobierno estadounidense también representa un golpe directo a las inversiones y empleos del sector en los tres países de la región, y podría generar un efecto inflacionario entre los consumidores de Estados Unidos al encarecer los precios de los vehículos.
El gobierno de Trump argumentó que el objetivo de la medida es incentivar la producción de autos dentro del país y reducir su dependencia de las importaciones. Sin embargo, analistas y representantes del sector advierten que podría generar represalias comerciales y afectar la competitividad regional en un momento de creciente tensión económica global.