• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
sábado, octubre 18, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
sábado, octubre 18, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

Dos de cada tres hogares en EE.UU. sufren pérdidas bursátiles por guerra comercial

Por Negocios y Política MX
6 de abril de 2025
in Negocios
Dos de cada tres hogares en EE.UU. sufren pérdidas bursátiles por guerra comercial
PUBLICIDAD

Washington, D.C. La guerra comercial global iniciada por el presidente Donald Trump ha comenzado a pasar una factura directa a los ciudadanos estadounidenses. Según estimaciones recientes, dos de cada tres hogares con activos bursátiles —como fondos conjuntos, cuentas de jubilación o inversiones individuales— han visto erosionada su riqueza ante el desplome de los mercados accionarios.

PUBLICIDAD

El impacto ha sido especialmente severo en un país donde una alta proporción de la población invierte en bolsa, ya sea de forma directa o a través de fondos de pensiones.

La caída acumulada de los mercados ha provocado la pérdida de más de 8 billones de dólares en valor de capitalización, lo que convierte al arranque del año 2025 en el segundo peor inicio de una administración estadounidense desde 1937, solo superado por la crisis bursátil de 2001 tras el estallido de la burbuja tecnológica.

“Lo que más odian los mercados es la incertidumbre”, advirtió el analista independiente Alexis Milo. “El tema de los aranceles de Trump está golpeando fuertemente a los mercados, y eso sí importa para el estadounidense promedio, que ve cómo se reducen sus ahorros”.

Más allá del impacto esperado en precios e inflación, el efecto inmediato más visible para millones de ciudadanos es el deterioro en sus estados de cuenta de inversión, con minusvalías significativas en sus fondos de pensión o ahorro.

“Quizás lo más grave no es que el estadounidense promedio pague más por un auto o refrigerador, sino que vea cómo disminuye su patrimonio mes a mes”, añadió Milo.

Para Carlos Ponce, socio fundador y director general de SNX, el escenario aún está lejos de estabilizarse. Aunque no se descartan negociaciones posteriores al 2 de abril, fecha en que entran en vigor nuevas tarifas arancelarias, anticipa que la volatilidad podría persistir en los mercados financieros en las próximas semanas.

La reacción de la bolsa y otros activos, junto con la presión que puede generar entre los inversionistas minoristas, podría convertirse en un factor político de peso para la administración Trump, en un contexto donde la economía sigue siendo un eje clave para el electorado.

Tags: economíaestados unidos
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La empresa de telecomunicaciones América Móvil, propiedad del empresario Carlos Slim, triplicó su utilidad neta durante...

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La iniciativa privada continuará participando en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá...

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó sus previsiones de crecimiento para México y, en consecuencia, para...

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Por Negocios y Política MX
7 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La agencia calificadora Moody’s advirtió que Petróleos Mexicanos (Pemex) necesitará 25 mil 900 millones de dólares...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

3 días atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

3 días atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

3 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.