• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
domingo, octubre 19, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
domingo, octubre 19, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

Demandan impulsar el desarrollo económico de mujeres, demandan

Por Negocios y Política MX
19 de julio de 2024
in Negocios
Demandan impulsar el desarrollo económico de mujeres, demandan
PUBLICIDAD

Representantes de mujeres de diversas organizaciones y empresas a nivel internacional, se reunieron en el Senado de la República para trazar una ruta binacional que impulse un desarrollo económico sostenible, en el que se procuren las condiciones necesarias para el empoderamiento de las mujeres y en el que logren ocupar cargos influyentes.

La presidenta de la Comisión de Energía, Rocío Abreu Artiñano, destacó que en México tenemos una legislatura de las más avanzadas a nivel mundial por el porcentaje que ocupan ellas en el Congreso de la Unión.

PUBLICIDAD

Actualmente, dijo, en el Senado 65 mujeres ocupan un escaño de 128 disponibles, y 29 de las 50 comisiones ordinarias son presididas por mujeres. En la Cámara de Diputados de 500 curules, 251 lo ocupan mujeres, en el Gobierno Federal nueve están al frente de secretarías, y “por primera vez en este gobierno hemos tenido dos secretarias de Gobernación”.

Rocío Abreu refirió que, además, Veracruz, Ciudad de México, Guanajuato y Morelos serán gobernados por mujeres en el próximo sexenio.

Subrayó que, hasta el momento, el Gabinete de la próxima Presidenta cuenta con nueve mujeres en las secretarías de Gobernación, de la Función Pública, de Energía, de Bienestar, de Medio Ambiente, de Ciencias y Humanidades, de Desarrollo Agrario, de Cultura, así como en la Consejería Jurídica.

La presidenta de la Comisión de Organismos Internacionales, Nancy de la Sierra Arámburo, señaló que este “Foro Internacional: desarrollo económico sostenible con perspectiva de género”, es una gran oportunidad de intercambio entre naciones para diseñar un crecimiento lidereado por mujeres, “en el que se centre a las personas sin dejar a nadie atrás”.

Lee también: Claudia Sheinbaum se reúne con mujeres de 60 a 64 años, “cuidadoras de la historia de México”

En tanto, la comisionada del INAI, Blanca Lilia Ibarra, mencionó que un tema pendiente es el sistema nacional de cuidados, en el cual el sector público como el privado deben realizar un análisis de la forma en la que se emplea y remunera a los hombres y a las mujeres.

También, dijo, se deben revisar los procesos de asensos y de selección de elementos directivos, para eliminar sesgos, requisitos y obstáculos administrativos.

Destacó que más allá de los “estereotipos que arrastramos y de los colores partidistas”, está la urgencia de buscar un país con justicia social en donde los valores de la democracia se mantengan intactos y el respeto al derecho a saber para tomar mejores decisiones.

Por su parte, Claudia Corichi García, presidenta de 50+1 Nacional, subrayó que México tiene un empoderamiento político por encima de otros países, pues las mujeres ocupan cargos en los diferentes niveles de gobierno. Mencionó que, en materia económica, el Estado mexicano tiene una deuda con aquellas que tienen un trabajo no remunerado, pues para lograr un desarrollo económico óptimo es necesario atender esta problemática.

Tags: desarrollo económicoMujeres
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La empresa de telecomunicaciones América Móvil, propiedad del empresario Carlos Slim, triplicó su utilidad neta durante...

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La iniciativa privada continuará participando en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá...

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó sus previsiones de crecimiento para México y, en consecuencia, para...

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Por Negocios y Política MX
7 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La agencia calificadora Moody’s advirtió que Petróleos Mexicanos (Pemex) necesitará 25 mil 900 millones de dólares...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

4 días atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

4 días atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

4 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.