• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
domingo, octubre 19, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
domingo, octubre 19, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

Crecen hasta 8% las comunidades gracias a los Pueblos Mágicos

Por Negocios y Política MX
13 de octubre de 2022
in Negocios
Crecen hasta 8% las comunidades gracias a los Pueblos Mágicos
PUBLICIDAD

Ante la presencia de gobernadores, secretarios de Turismo estatales, presidentes municipales y distinguidos empresarios del sector turístico, destacó la importancia del trabajo conjunto, para que de forma coordinada, desarrollen diferentes estrategias para potenciar el turismo en estas plazas, que pese a que se decía que no tenían promoción, hoy están en su mejor momento para recibir al turista nacional e internacional.

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) afirmó que el Tianguis de Pueblos Mágicos es una fiesta turística que busca promover, difundir y comercializar a estas localidades de nuestro país, donde su riqueza natural, cultural y gastronómica, son elementos que hacen de México un destino con identidad nacional, situándolos en las preferencias de turistas tanto nacionales como extranjeros.

Agregó que Oaxaca goza de la mayor diversidad étnica, lingüística y de flora y fauna de México, logrando ser una digna sede para este magno evento, contando con la presencia de 132 Pueblos Mágicos; 28 secretarios de Turismo; 32 compradores internacionales de Estados Unidos, Canadá, Perú y Polonia; 88 compradores nacionales; 1,856 expositores de stands; y 1,545 citas de negocios confirmadas.

“De acuerdo al último censo económico del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), realizado en 2018, estas plazas turísticas se ubican en 134 municipios y 74 zonas metropolitanas, contando con 33 mil 456 localidades y una población de 8 millones 530 mil habitantes, 6.8% del total nacional”, precisó.

El secretario Torruco Marqués puntualizó que los ingresos por suministro de bienes y servicios crecieron un 14% en promedio anual, pasando de 25 mil 566 millones de pesos en 2003, a 157 mil 888 millones de pesos en 2018, y el ingreso promedio por unidad económica en 2018 alcanzó los 2 millones 566 mil pesos, lo que significó, en el periodo 2003-2018, una tasa de crecimiento media anual del 8%, y un incremento en su ocupación hotelera que oscila entre 6 y 8%.

“De lo anterior se desprende que la marca ‘Pueblos Mágicos’, para cualquier destino que se haga acreedora al nombramiento, implica un incremento anual del 8% de su Valor Agregado Censal Bruto” comentó.

Torruco Marqués recordó que el 5 de octubre de 2021 se instauró el “Día Nacional de los Pueblos Mágicos”, derivado del decreto del presidente, Andrés Manuel López Obrador, con el objetivo de fortalecer a las poblaciones que ostentan el distintivo y garantizar su permanencia en la oferta turística de México.

Lee también: Más de 2 mil 600 mdd deja derrama económica turismo internacional

Reiteró que el turismo en México ya está recuperado gracias a las políticas implementadas por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, durante la pandemia: no restringir vuelos internacionales; la pronta aplicación de protocolos biosanitarios diseñados en conjunto entre la Sectur, la Secretaría de Salud y el sector privado; así como la rápida compra, distribución y aplicación de vacunas.

El titular de Sectur destacó que se tendrá la segunda edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, que se efectuará en el segundo semestre del próximo año, en la ciudad de Los Ángeles, California; así como la edición 47 del Tianguis Turístico de México, que se realizará por primera vez en la Ciudad de México.

Para mejorar la imagen urbana de los Pueblos Mágicos, Sectur inició el programa “Rutas Mágicas de Color”, en colaboración con Comex y la asociación civil “Corazón Urbano”, con el propósito de pintar 140 viviendas y espacios públicos, que representan una superficie aproximada de 11 mil metros cuadrados, y realizar 20 murales artísticos, con una extensión aproximada de 600 metros cuadrados, que rescatan historias, tradiciones, cultura, gastronomía, flora y fauna.

También resaltó que el Gobierno de México está fortaleciendo las diversas obras de infraestructura que contribuyen a detonar el turismo de nuestros destinos, en los que se encuentran los Pueblos Mágicos. Es importante mencionar que, entre los proyectos de infraestructura aeroportuaria, se encuentran el Aeropuerto de Chetumal y Tulum, en Quintana Roo; Barrancas del Cobre, en Creel, Chihuahua; Tepic, Nayarit; y Tamuín, en San Luis Potosí; así como las autopistas de Mitla-Istmo de Tehuantepec, Oaxaca; y Compostela-Puerto Vallarta.

En ese sentido, declaró que el trabajo conjunto con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), del 2019 al 2022, se han realizado 144 obras con una inversión superior a los 3 mil 200 millones de pesos, generando más de 43 mil empleos y beneficiando a un millón de personas, aproximadamente, y que en 2021, se destinaron a los Pueblos Mágicos casi 955 millones de pesos en diversas obras de construcción y renovación, beneficiando a Palenque, en Chiapas; San Andrés Cholula, en Puebla; Bacalar y Tulum, en Quintana Roo; Valladolid e Izamal, en Yucatán; y Huamantla, en Tlaxcala.

El secretario de Turismo añadió que los Pueblos Mágicos representan una oferta turística con gran potencial para acelerar la recuperación de esta actividad. Se estima que para el cierre de este 2022, habrán llegado a México 42 millones 301 mil turistas internacionales, solo 6% por debajo del 2019, dejando una derrama económica histórica del orden de los 26 mil 121 millones de dólares, rebasando en 6.3% lo registrado en 2019.

PUBLICIDAD

El titular de Sectur invitó a unir voluntades y creatividad para consolidar a estos incomparables sitios turísticos de México como un símbolo de nuestra identidad nacional.

“Lo anterior va en línea con la política del presidente, Andrés Manuel López Obrador, de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social, en donde los beneficios económicos permeen a las comunidades”, precisó.

El secretario de Turismo, Miguel Torruco, y el gobernador Alejandro Murat, hicieron entrega de reconocimientos a distinguidos empresarios de turismo con una amplia trayectoria en el sector.

En tanto, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, resaltó que “el turismo busca experiencias únicas y eso representan los Pueblos Mágicos para México, y es lo que celebramos hoy”. También agregó que “es bueno que el norte tenga desarrollo, pero ya es tiempo para el sur”, por lo que agradeció al secretario Miguel Torruco, y al presidente Andrés Manuel López Obrador, por pensar en esta región con proyectos como el Tren Maya.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La empresa de telecomunicaciones América Móvil, propiedad del empresario Carlos Slim, triplicó su utilidad neta durante...

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La iniciativa privada continuará participando en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá...

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó sus previsiones de crecimiento para México y, en consecuencia, para...

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Por Negocios y Política MX
7 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La agencia calificadora Moody’s advirtió que Petróleos Mexicanos (Pemex) necesitará 25 mil 900 millones de dólares...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

4 días atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

4 días atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

4 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.