• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
domingo, octubre 19, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
domingo, octubre 19, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

Crece 4.7% producción agropecuaria y pesquera entre 2018 y 2023

Por Negocios y Política MX
4 de agosto de 2024
in Negocios
Crece 4.7% producción agropecuaria y pesquera entre 2018 y 2023
PUBLICIDAD

A pesar de que en el último año agrícola se registró una severa sequía, la producción agropecuaria y pesquera de México creció 4.7 por ciento en el periodo 2018-2023, lo que al cierre del presente sexenio posiciona a México como el décimo primer productor de alimentos en el mundo, afirmó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula.

Al presidir la presentación del “Panorama Agroalimentario 2018-2024”, elaborado por el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), el funcionario federal informó que para el Año Agrícola 2023, que concluyó en marzo de 2024, la producción agrícola se ubicó en 271.8 millones de toneladas.

Refirió que la producción pecuaria sumó 25.1 millones de toneladas y la pesquera dos millones de toneladas, lo que en total generó un billón 596 mil 907 millones de pesos, con el trabajo y la participación de 6.4 millones de mujeres y hombres en todo el territorio nacional.

Subrayó que, además de satisfacer la demanda nacional de alimentos, a lo largo del presente sexenio México registró una balanza agropecuaria y agroindustrial superavitaria, que en 2023 alcanzó un valor de siete mil 600 millones de dólares, cifra que representa el tercer mayor saldo positivo en 29 años.

Villalobos Arámbula precisó que el país se mantuvo como el primer país en el comercio global de cerveza, tequila, berries, aguacate, jitomate, mango y espárragos, y el segundo en chile, brócoli, col y coliflor, limón y pepino, entre otros.

En este sexenio, acompañado de miles de mexicanas y mexicanos, se impulsaron las transformaciones que el sector requirió, en beneficio de las y los productores, quienes están convencidos de que bajo el enfoque de la política agroalimentaria que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador han incrementado su productividad de manera más sustentable y productiva.

Víctor Villalobos reconoció la intensa labor de las y los productores, quienes aún en las condiciones más adversas, como la pandemia, el conflicto bélico en Europa del Este y los efectos del cambio climático, hicieron posible hacer llegar los alimentos a las mesas de los mexicanos.

El titular de Agricultura puntualizó que el porcentaje de población con carencia por acceso a la alimentación nutritiva y de calidad de 2018 a 2022 disminuyó de 22.2 por ciento a 18.2 por ciento, lo que significó que 4.1 millones de personas salieran de esta condición, de acuerdo con cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Abundó que en el ámbito rural, donde la desigualdad tiene una expresión más profunda, entre en 2018 y 2022 la población en condición de pobreza bajó de 57.7 por ciento a 48.8 por ciento, es decir, que 1.9 millones de personas salieron de la pobreza.

Asimismo, refirió, en el mismo periodo la seguridad alimentaria del país pasó de 60.5 por ciento a 66.1 por ciento y la población rural con carencia por acceso a la alimentación nutritiva y de calidad disminuyó de 28.8 por ciento a 23.9 por ciento.

Durante la presente administración federal se fomentó una amplia variedad de principios y prácticas agrícolas que fomentaron la conservación de la biodiversidad, el enriquecimiento de los suelos y la mejora de las cuencas hidrográficas y los servicios de los ecosistémicos, puntualizó.

La directora en jefe del SIAP, Patricia Ornelas Ruiz, expuso que el Panorama Agroalimentario contiene el acervo de la ruta de la transformación agroalimentaria 2018-2024, que en el 2023 reportó 298.9 millones de toneladas de productos agropecuarios y pesqueros, que produjeron 20 millones de hectáreas agrícolas y 108.9 millones de hectáreas ganaderas.

PUBLICIDAD

En 2023, abundó, el valor de las exportaciones agroalimentarias fue el más alto reportado en 31 años, al registrar 51.9 millones de dólares, con destino a más de 191 países, entre los que destacan Estados Unidos, Japón, Canadá, Guatemala y China, que en conjunto participan con 45.3 millones de dólares.

La representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en México, Lina Pohl Alfaro, afirmó que la tarea del Gobierno de México no ha sido fácil para sacar adelante al sector agroalimentario del país, sobre todo en una etapa de grandes desafíos, como la pandemia y sus efectos en la economía mundial y la paradoja de México de tener grandes productores en el norte del país y pequeños en el sur sureste, donde dio un giro para atender prioritariamente a los productores de pequeña escala.

Lee también: Activa Agricultura Dispositivo Nacional de Emergencia para prevenir ingreso de gusano barrenador del ganado

Manifestó que el Panorama Agroalimentario es una publicación referente para el sector, debido a que recoge la evidencia fundamental y la trasforma en datos de la producción y exportación de 75 productos agropecuarios y pesqueros, que son una referencia para la medición de la reducción del hambre en México.

El líder de opinión, Luis Miguel González Márquez, sostuvo que los medios de comunicación tienen una deuda con el sector agroalimentario de México, toda vez que producen alimentos y contribuyen a acrecentar la economía del país.

Tags: agricultura
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La empresa de telecomunicaciones América Móvil, propiedad del empresario Carlos Slim, triplicó su utilidad neta durante...

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La iniciativa privada continuará participando en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá...

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó sus previsiones de crecimiento para México y, en consecuencia, para...

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Por Negocios y Política MX
7 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La agencia calificadora Moody’s advirtió que Petróleos Mexicanos (Pemex) necesitará 25 mil 900 millones de dólares...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

4 días atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

4 días atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

4 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.