Durante la visita de Li Shulei al Senado de la República, el senador planteó promover que los jefes de Estado de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y de China, Xi Jinping, tengan un acercamiento para lograr acuerdos estratégicos de interés para ambas naciones.
“Tengo particular interés de conocer sus programas para enfrentar a la pobreza y de intercambio tecnológico, que los ha convertido en una potencia mundial indiscutible”, enfatizó el legislador.
Por su parte, Li Shulei sostuvo que los diplomáticos de China “le dan alta importancia” al desarrollo de la relación con México, por lo que esa nación está dispuesta a trabajar junto con la parte mexicana bajo la orientación estratégica de sus jefes de Estado, a fin de “promover la relación chino-mexicana y subir a nuevos peldaños”.
Opinó que tanto México como China son países en vías de desarrollo con gran influencia y mercado emergente, además de que comparten una relación de amistad que data de muchos años.
“La parte china está dispuesta a trabajar junto con la parte mexicana para fomentar el intercambio y cooperación en sectores como la investigación de civilizaciones antiguas, la arqueología, la cultura y el arte”, añadió.
Lee también: México está listo para recibir inversiones extranjeras, aseguran senadores
Yeidckol Polevnsky Gurwitz, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, Asia-Pacífico, se pronunció por incrementar la cantidad de eventos culturales chinos en nuestro país, como exposiciones, intercambios entre los museos y con las escuelas de Cuadros del Partido Comunista de la República Popular de China.
Por último, recordó que el Canal del Congreso firmó un convenio con la agencia de noticias china Xinhua, que ya ha sido aprobado por la Cámara de Diputados y el Senado de la República, lo que forma parte de ese intercambio propuesto por ambos países.