• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
domingo, octubre 19, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
domingo, octubre 19, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

China establece objetivo de crecimiento económico del 5% y aumenta presupuesto militar en 2024

Por Negocios y Política MX
6 de marzo de 2024
in Negocios
China establece objetivo de crecimiento económico del 5% y aumenta presupuesto militar en 2024
PUBLICIDAD

En un esfuerzo por revitalizar su economía afectada por la pandemia, China ha fijado un ambicioso objetivo de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 5% para el año 2024. El anuncio fue hecho por el Primer Ministro Li Qiang durante la apertura de la segunda sesión de la XIV Asamblea Popular Nacional (APN), en presencia de 2,871 diputados y el Presidente Xi Jinping. Esta meta de crecimiento iguala la establecida para 2023, año en que el país logró un crecimiento del 5.2%.

Además del crecimiento económico, China tiene planes significativos para su presupuesto de defensa, proponiendo un incremento del 7.2%, lo que representa aproximadamente 230,600 millones de dólares. Este aumento coloca a China detrás de Estados Unidos en términos de gasto militar, destacando su enfoque en fortalecer sus capacidades defensivas en medio de tensiones regionales y globales.

PUBLICIDAD

Li Qiang subrayó la importancia de comunicar las políticas gubernamentales de manera efectiva para asegurar un ambiente político estable y predecible. En su informe, delineó varias metas clave, incluyendo un déficit presupuestario del 3%, una tasa de desempleo urbano del 5.5%, y un límite de inflación alrededor del 3%. También destacó la intención de crear 12 millones de nuevos empleos en zonas urbanas, lograr un «equilibrio básico» en la balanza de pagos y reducir el consumo de energía por unidad de PIB en un 2.5%.

Para lograr estos objetivos, China emitirá 139 mil millones de dólares en bonos especiales del Tesoro y se centrará en impulsar el consumo de los ciudadanos, manejar los riesgos de deuda en el sector inmobiliario y los gobiernos locales, y fomentar la inversión extranjera. Li también mencionó la intención de disminuir los aranceles de importación para tecnología y equipos avanzados.

El Primer Ministro reconoció los desafíos que enfrenta el país para alcanzar estas metas, en un contexto donde la economía depende significativamente de la inversión estatal financiada por crédito. Esto plantea interrogantes sobre la sostenibilidad de tal crecimiento a largo plazo. El Fondo Monetario Internacional proyecta un crecimiento económico más conservador para China, anticipando una disminución gradual hasta alcanzar alrededor del 3.5% en 2028.

En cuanto a la defensa, el aumento del presupuesto militar refleja la postura de China contra las «actividades separatistas dirigidas a la ‘independencia de Taiwán'» y la interferencia externa, enfatizando su compromiso con el desarrollo pacífico de las relaciones a través del Estrecho.

Las propuestas presentadas por Li serán debatidas por la APN durante los próximos siete días, aunque se espera que no haya cambios significativos. Este anuncio marca el inicio de las actividades parlamentarias en la principal reunión política anual de China, conocida como las “Dos Sesiones”.

Tags: AsíaChinaeconomía
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La empresa de telecomunicaciones América Móvil, propiedad del empresario Carlos Slim, triplicó su utilidad neta durante...

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La iniciativa privada continuará participando en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá...

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó sus previsiones de crecimiento para México y, en consecuencia, para...

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Por Negocios y Política MX
7 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La agencia calificadora Moody’s advirtió que Petróleos Mexicanos (Pemex) necesitará 25 mil 900 millones de dólares...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

4 días atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

4 días atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

4 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.