• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
domingo, octubre 19, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
domingo, octubre 19, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

China desafía a Estados Unidos en la OMC por subsidios a vehículos eléctricos

Por Negocios y Política MX
27 de marzo de 2024
in Negocios
China desafía a Estados Unidos en la OMC por subsidios a vehículos eléctricos
PUBLICIDAD

China ha lanzado un procedimiento de solución de diferencias contra Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), en un esfuerzo por proteger sus intereses en el creciente sector de los vehículos eléctricos. La disputa se centra en lo que Pekín califica como «subsidios de naturaleza discriminatoria» otorgados bajo la Ley de Reducción de la Inflación de Estados Unidos, la cual, según China, favorece injustamente a los productos estadounidenses y excluye a los bienes de China y otros países miembros de la OMC.

Esta ley, promovida por la administración de Joe Biden, busca incentivar la compra de vehículos eléctricos y la producción de energía renovable con miles de millones de dólares en créditos fiscales, en línea con los objetivos de descarbonización del sector energético de EE.UU. Sin embargo, la misión permanente de China ante la OMC y el Ministerio de Comercio chino sostienen que estas medidas, aunque presentadas como un esfuerzo para combatir el cambio climático y reducir las emisiones de carbono, en realidad imponen condiciones que favorecen el uso de productos originarios de EE.UU. o importados de ciertas regiones específicas, perjudicando la competencia justa en el mercado global.

PUBLICIDAD

China ha iniciado este procedimiento con el objetivo declarado de «salvaguardar los intereses legítimos de la industria china de vehículos eléctricos y mantener unas condiciones de competencia equitativas en el mercado mundial», buscando una resolución que corrija lo que considera políticas industriales discriminatorias por parte de Washington. Este movimiento también llama a EE.UU. a reconsiderar y ajustar sus políticas para no perturbar la estabilidad de las cadenas industriales y de suministro mundiales de vehículos de nueva energía.

La decisión de China de recurrir a la OMC marca un nuevo capítulo en las complejas relaciones comerciales entre las dos mayores economías del mundo, subrayando la importancia crítica de las normas de comercio internacional y la gobernanza multilateral en la era de la transición energética. Los procedimientos de la OMC en disputas comerciales suelen extenderse por varios meses, y dado el actual vacío legal en el máximo tribunal de apelaciones de la OMC, cualquier resolución podría enfrentar desafíos adicionales en su implementación, dependiendo de la respuesta de Estados Unidos.

Tags: Chinacoches eléctricosestados unidos
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La empresa de telecomunicaciones América Móvil, propiedad del empresario Carlos Slim, triplicó su utilidad neta durante...

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La iniciativa privada continuará participando en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá...

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó sus previsiones de crecimiento para México y, en consecuencia, para...

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Por Negocios y Política MX
7 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La agencia calificadora Moody’s advirtió que Petróleos Mexicanos (Pemex) necesitará 25 mil 900 millones de dólares...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

4 días atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

4 días atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

4 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.