La situación en la planta de Audi en San José Chiapa, Puebla, se ha intensificado tras el estallido de una huelga el 24 de enero de 2024. El Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México (Sitaudi) decidió ir a huelga después de no llegar a un acuerdo sobre un aumento salarial del 15.5%, que contrasta con la oferta de la empresa de un aumento del 6.5%, dividido en 5% directo al salario y 1.5% en prestaciones.
En respuesta a esta acción, Audi México ha interpuesto un recurso ante el Tribunal Federal Laboral de Asuntos Colectivos para declarar la inexistencia de la huelga. La empresa argumenta que no se respetaron los estatutos del Sitaudi, específicamente en cuanto a la forma de emplazar y estallar la huelga. Según Audi, estos estatutos establecen que el derecho a emplazar y estallar la huelga es exclusivo de las asambleas divisionales, un requisito que, según la empresa, no se cumplió.
Por otro lado, los trabajadores sindicalizados, representados por Sitaudi, han exigido la renuncia del vicepresidente de Recursos Humanos de Audi México, Jacobo Issa Villa, acusándolo de hostigar a los trabajadores durante el proceso de negociación del contrato. Además, han solicitado dialogar directamente con representantes de Audi Alemania y Audi AG para alcanzar un acuerdo en sus demandas salariales.
La situación ha llevado a un impasse en las negociaciones, con Audi enviando comunicados directos a los trabajadores, pasando por alto la representación sindical, y el Sitaudi manteniendo firme su demanda de un aumento salarial de dos dígitos. La empresa, por su parte, insiste en que los trabajadores de la planta en Puebla son de los mejor pagados en el sector.