América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles
Ciudad de México.– La empresa de telecomunicaciones América Móvil, propiedad del empresario Carlos Slim, triplicó su utilidad neta durante...
El Banco de México (BdeM) redujo su tasa de interés en un cuarto de punto porcentual, llevándola a 10.50%, en respuesta a la baja de la inflación general. Esta decisión fue tomada por mayoría de votos en la junta de gobierno, siguiendo las expectativas del mercado financiero. La medida refleja una postura menos restrictiva de la política monetaria ante la evolución favorable de la inflación.
La institución señaló que la inflación general anual bajó de 5.57% en julio a 4.66% en septiembre, mientras que la subyacente se situó en 3.95%. Esta tendencia a la baja se atribuye a la reversión de choques de oferta en productos volátiles. No obstante, el Banco de México mantendrá un enfoque cauteloso debido a posibles riesgos externos y presiones inflacionarias.
Leer más… El oro supera los 2,600 dólares impulsado por tensiones y recortes de tasas en EE.UU.
Las proyecciones a corto plazo indican que la inflación continuará ajustándose, previendo que converja a la meta del 3% para finales de 2025. A pesar de ello, el BdeM advirtió que factores como el aumento de los costos y la depreciación del peso podrían afectar estos pronósticos.
En la votación, cuatro miembros de la junta estuvieron a favor de la reducción: Victoria Rodríguez Ceja, Galia Borja Gómez, Irene Espinosa Cantellano y Omar Mejía Castelazo. Por su parte, Jonathan Heath votó por mantener la tasa en 10.75%, argumentando un enfoque más conservador.
Ciudad de México.– La empresa de telecomunicaciones América Móvil, propiedad del empresario Carlos Slim, triplicó su utilidad neta durante...
Ciudad de México.– La iniciativa privada continuará participando en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá...
Ciudad de México.– El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó sus previsiones de crecimiento para México y, en consecuencia, para...
Ciudad de México.– La agencia calificadora Moody’s advirtió que Petróleos Mexicanos (Pemex) necesitará 25 mil 900 millones de dólares...