• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
martes, octubre 21, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
martes, octubre 21, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

Aumenta inflación en EE.UU. en junio: advierten efectos por aranceles

Por Negocios y Política MX
16 de julio de 2025
in Negocios
Aumenta inflación en EE.UU. en junio: advierten efectos por aranceles
PUBLICIDAD

Washington. La inflación en Estados Unidos mostró señales de aceleración en junio, impulsada por el efecto retardado de los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump, lo que podría complicar los planes de la Reserva Federal (Fed) de reducir las tasas de interés en el corto plazo.

De acuerdo con la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió 0.3 por ciento mensual, frente al aumento de 0.1 por ciento registrado en mayo, siendo el mayor incremento desde enero. En su medición anual, la inflación se ubicó en 2.7 por ciento, también por encima del 2.4 por ciento del mes anterior.

Economistas consultados por Reuters anticipaban un aumento mensual de 0.3 por ciento y un alza anual de 2.6 por ciento, cifras cercanas a las observadas, aunque los analistas advierten que el repunte apenas comienza.

La reciente alza se atribuye al impacto diferido de los aranceles generalizados a las importaciones, impuestos en abril, los cuales empezaron a reflejarse hasta junio, una vez que las empresas agotaron inventarios adquiridos antes de la entrada en vigor de los gravámenes.

PUBLICIDAD

Trump anunció la semana pasada nuevos aranceles a productos provenientes de México, Japón, Canadá, Brasil y la Unión Europea, que entrarán en vigor el 1 de agosto. Expertos prevén que esta medida mantenga la presión sobre los precios durante los próximos meses del verano.

Al excluir los componentes más volátiles como alimentos y energía, el IPC subyacente aumentó 0.2 por ciento mensual en junio, ligeramente por encima del 0.1 por ciento de mayo. En términos interanuales, esta medida de inflación escaló a 2.9 por ciento, después de mantenerse en 2.8 por ciento durante tres meses consecutivos.

No obstante, algunos analistas estiman que el encarecimiento de los bienes podría equilibrarse con los moderados aumentos en los precios de los servicios, especialmente en sectores como tarifas aéreas y hospedaje, donde la débil demanda ha contenido la inflación.

La Reserva Federal monitorea diversas métricas inflacionarias para cumplir su objetivo de 2 por ciento anual. De momento, se espera que en su próxima reunión de política monetaria —a celebrarse a finales de julio— mantenga sin cambios la tasa de interés de referencia en el rango de 4.25 a 4.5 por ciento, ante un entorno aún incierto y volátil en materia inflacionaria.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La empresa de telecomunicaciones América Móvil, propiedad del empresario Carlos Slim, triplicó su utilidad neta durante...

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La iniciativa privada continuará participando en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá...

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó sus previsiones de crecimiento para México y, en consecuencia, para...

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Por Negocios y Política MX
7 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La agencia calificadora Moody’s advirtió que Petróleos Mexicanos (Pemex) necesitará 25 mil 900 millones de dólares...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

6 días atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

6 días atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

6 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.