En un notable repunte del sector aéreo, México ha experimentado un aumento significativo en el número de pasajeros transportados en vuelos tanto nacionales como internacionales durante el primer mes del año. La Secretaría de Turismo (Sectur) reportó que en enero se transportaron un total de 10 millones 202 mil pasajeros, evidenciando una recuperación sólida respecto a las cifras previas a la pandemia.
Este incremento se desglosa en cuatro millones 828 mil pasajeros en vuelos nacionales, lo que representa un aumento del 20.7 por ciento en comparación con enero de 2019. En cuanto a los vuelos internacionales, se registraron cinco millones 374 mil pasajeros, marcando un crecimiento del 21.5 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior a la pandemia.
Las aerolíneas Viva Aerobus y Volaris lideraron el flujo de pasajeros en vuelos nacionales, transportando conjuntamente tres millones 491 mil personas. Asimismo, Aeroméxico y su división Connect, junto con Magnicharters, completaron el grupo de las cinco principales aerolíneas domésticas, concentrando el 99.3 por ciento del mercado.
En el ámbito internacional, Aeroméxico y Volaris se destacaron al transportar un total de un millón 193 mil pasajeros. Del lado estadounidense, American Airlines y United lideraron el flujo con un millón 214 mil pasajeros, subrayando la importancia del mercado norteamericano, que representa el 86.6 por ciento del total de pasajeros internacionales.
Dentro de los mercados internacionales, el estadounidense sobresale con dos millones 557 mil pasajeros transportados, seguido por Canadá con 619 mil 805. Europa, Centro y Sudamérica, y Asia también mostraron cifras importantes, con 333 mil 535, 362 mil 283, y 24 mil 508 pasajeros respectivamente.
Este crecimiento en el transporte aéreo no solo refleja una recuperación post-pandemia, sino que también subraya la fortaleza y el potencial del sector turístico en México. Sectur anticipa que la tendencia positiva continuará a lo largo del año, impulsada por la consolidación de estrategias dirigidas a fortalecer la conectividad aérea y promover destinos tanto nacionales como internacionales entre los viajeros.