• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
sábado, noviembre 8, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
sábado, noviembre 8, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

Aprueban en comisiones unidas reformas en materia de trámites pensionarios desde el exterior

Por Negocios y Política MX
19 de julio de 2024
in Negocios
Aprueban en comisiones unidas reformas en materia de trámites pensionarios desde el exterior
PUBLICIDAD

Las comisiones unidas de Seguridad Social y de Relaciones Exteriores, presididas por la diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján (Morena) y Alfredo Femat Bañuelos (PT), respectivamente, aprobaron el proyecto de dictamen a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de las leyes del Seguro Social, del Sistema de Ahorro para el Retiro y del Servicio Exterior Mexicano, en materia de trámites pensionarios desde el exterior.

El dictamen a la iniciativa, impulsada por la diputada Amalia García Medina (MC), fue aprobado por unanimidad de votos de los presentes: 14 a favor de la Comisión de Seguridad Social y 23 de la de Relaciones Exteriores.

Se adiciona el artículo 153 Bis para establecer que las personas que radiquen en el extranjero y que reúnan los requisitos legales y documentales que establece la normatividad aplicable, podrán llevar a cabo los trámites de solicitud de las pensiones contempladas en la Ley del Seguro Social ante las oficinas consulares.

También propone modificar la fracción XXXVII del artículo 251 para instituir entre las facultades y atribuciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la de celebrar convenios de colaboración y coordinación con las oficinas consulares para la recepción de trámites presenciales ante dicho instituto en el exterior.

Adiciona las fracciones XXXVIII y XXXIX a dicho precepto para facultar al IMSS a emitir procedimientos y reglamentos para los trámites de pensión en oficinas consulares, y celebrar convenios con entidades financieras en el exterior para la dispersión de pagos de pensiones.

Por lo que hace a la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, adiciona una fracción XV de su artículo 5° para facultar a la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro a emitir reglas de carácter general para la operación y pago de los retiros con instituciones financieras en el exterior.

PUBLICIDAD

Asimismo, adiciona el párrafo quinto del artículo 1° de la Ley del Servicio Exterior Mexicano, para que la Secretaría de Relaciones Exteriores establezca convenios de colaboración y coordinación con las instituciones de seguridad social para el ejercicio de los derechos sociales en el extranjero.

Al hacer uso de la palabra, la diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján, presidenta de la Comisión de Seguridad Social, señaló que la vocación de esta instancia siempre ha sido buscar coincidencias para ampliar y garantizar los derechos a la seguridad social de las y los mexicanos.

Explicó que lo que comenzó como un programa piloto para garantizar el acceso a la seguridad social de personas trabajadoras independientes ahora es ley publicada, pero se tenía la preocupación de incluir y proteger a quienes viven en el exterior, por lo que se realizaron reuniones con la Cancillería y representantes del IMSS a fin de buscar rutas y garantizar mayores derechos a las y los connacionales que viven en el exterior y que sus dependientes estuvieran protegidos.

Aclaró que la reforma beneficiará a todas y todos los mexicanos que radican fuera de México, independientemente del país en el que estén. Aseguro que tiene un gran alcance y “claro sabemos que la gran mayoría de nuestros connacionales que viven en el exterior, por razones históricas, geográficas y económicas bien conocidas, están en Estados Unidos, pero también los hay en muchas partes del mundo”.

Indicó que se presentó el dictamen en sentido positivo, porque se consideró que la iniciativa es oportuna y coincidente con el trabajo de la Comisión de Seguridad Social y que no se encontró negativa del IMSS.

El diputado Alfredo Femat Bañuelos, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, sostuvo que este grupo de trabajo ha luchado para que ellos, sus hijos y nietos puedan seguir siendo parte del país, por lo que se pronunció a favor de esta reforma que, dijo, extiende los derechos de las y los connacionales en el extranjero y sus descendientes.

Reconoció que se tiene una gran deuda con las y los compatriotas que, a pesar de haberse ido a vivir a Estados Unidos por necesidad, han seguido siendo parte del país, no solo con el envío de remesas, sino porque se sienten mexicanos, viven como mexicanos, llevan nuestras tradiciones en territorio norteamericano.

Dijo que esta iniciativa tiene una enorme pertinencia social porque México no solo es de quienes vivimos aquí, sino de quienes, radicando en otros países, siguen viviendo como mexicanos. Extender sus derechos y de sus descendientes, subrayó, es totalmente pertinente, por lo que llamó a aprobar el dictamen.

La diputada promovente, Amalia Dolores García Medina (MC), reconoció el compromiso de ambas comisiones en este dictamen y de avanzar en iniciativas a favor de los mexicanos en el exterior para garantizar sus derechos. Destacó la importancia de aprobar el dictamen y que pueda votarse en la siguiente Legislatura.

Expresó que los compatriotas en el exterior, sobre todo en Estados Unidos, que han contribuido a la generación de riqueza allá, merecen —no solo por disposición constitucional sino por sus aportaciones— que se les hagan válidos y que tengan a salvo sus derechos.

Añadió que los consulados deben tener las condiciones físicas administrativas y materiales para cumplir con la nueva modalidad de filiación voluntaria al régimen obligatorio de seguridad social, pues hay 37 millones de mexicanos en el extranjero que no pueden regresar al país, pero tienen derechos plenos.

El diputado Manuel Alejandro Robles Gómez (Morena) reconoció la sensibilidad de la Comisión de Relaciones Exteriores en este tema porque esta iniciativa se enmarca en la tendencia de reivindicar la dignidad de quienes viven fuera del país. Señaló que en Estados Unidos viven 40 millones de personas origen mexicano y hay instituciones que a partir de la reforma al artículo 30 constitucional empezaron a hacer justiciables sus derechos.

Lee también: Banco del Bienestar distribuye 26.5 millones de tarjetas para pago de pensiones, becas y apoyos del Gobierno de la 4T

Del PAN, el diputado Santiago Torreblanca Engell afirmó que es una gran iniciativa que contempla y beneficia tanto a quienes aportaron al régimen de las Afores como al esquema anterior, pues quienes cubrieron sus semanas de cotización y cumplieron 60 años, no pueden tramitar su pensión en el extranjero. “Era decirles a los migrantes: no importa que hayas aportado, que hayas trabajado, sigue mandando remesas y no te regresamos nada. Era una injusticia tremenda”.

Del grupo parlamentario de MC, la diputada Elvia Yolanda Martínez Cosío felicitó la presentación de esta iniciativa, ya que con la reforma propuesta se empieza a hacer justicia a los mexicanos que residen en el exterior.

María Guadalupe Chavira De la Rosa, diputada de Morena, reconoció el trabajo de estas comisiones para transformar la vida de millones de mexicanos que viven en el extranjero y reconoció la sensibilidad de la diputada proponente para presentar una iniciativa que permite avanzar en el reconocimiento de sus derechos.

La diputada María Elena Serrano Maldonado, del PRI, sostuvo que esta iniciativa beneficiará a muchos mexicanos adultos mayores que viven fuera del país, por lo que manifestó su voto a favor.

Del PRD, el diputado Miguel Ángel Torres Rosales reconoció el compromiso de las y los integrantes de ambas comisiones ante un proyecto que hace justicia a las y los migrantes, aunque, dijo, todavía les debemos en materia de que puedan votar y ser votados, y que se les regrese el programa Tres por Uno.

Posteriormente, se acordó que la versión estenográfica de la reunión se considere como el acta de la misma y una vez aprobada, se clausuró la reunión.

Tags: pensionarios desde el exterior
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Cierre de gobierno en EE.UU. cumple 36 días; sigue estancamiento entre Trump y demócratas

Cierre de gobierno en EE.UU. cumple 36 días; sigue estancamiento entre Trump y demócratas

Por Negocios y Política MX
5 de noviembre de 2025

Washington. El cierre parcial del gobierno federal de Estados Unidos alcanzó este miércoles 36 días, convirtiéndose en el más...

Confianza del consumidor en México cae por segundo mes consecutivo en octubre

Confianza del consumidor en México cae por segundo mes consecutivo en octubre

Por Negocios y Política MX
5 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La confianza de los consumidores en México registró una nueva disminución en octubre de 2025, afectada...

Inversión fija bruta en México suma 12 meses a la baja; registra su mayor retroceso desde 2022

Inversión fija bruta en México suma 12 meses a la baja; registra su mayor retroceso desde 2022

Por Negocios y Política MX
5 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La inversión en instalaciones, maquinaria y equipo en México profundizó su caída en agosto, registrando su...

SCJN rechaza aplazar juicios fiscales de Grupo Salinas; adeudo asciende a 48 mil millones de pesos

SCJN rechaza aplazar juicios fiscales de Grupo Salinas; adeudo asciende a 48 mil millones de pesos

Por Negocios y Política MX
5 de noviembre de 2025

Ciudad de México. El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz,...

TE PUEDE INTERESAR

YouTube integra herramientas de Adobe Premiere para editar videos cortos

YouTube integra herramientas de Adobe Premiere para editar videos cortos

3 días atrás
Material lunar revela presencia de compuestos orgánicos claves para la vida

Material lunar revela presencia de compuestos orgánicos claves para la vida

3 días atrás
Fernando Valenzuela, nominado de nuevo al Salón de la Fama del Beisbol

Fernando Valenzuela, nominado de nuevo al Salón de la Fama del Beisbol

3 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.