• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
miércoles, octubre 29, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
miércoles, octubre 29, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

Analizan oportunidades de inversión entre México y China

Por Negocios y Política MX
13 de marzo de 2023
in Negocios
Analizan oportunidades de inversión entre México y China
PUBLICIDAD

Senadores de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico-África analizaron las oportunidades de inversión entre México y China, con el viceministro de Comercio de la República Popular China, Wang Shouwen.

La senadora Cora Cecilia Pinedo Alonso, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico-África, destacó que las empresas inversionistas de China tienen mayor interés en nuestro país por considerarlo la plataforma ideal para llevar sus productos y servicios hacia el continente americano.

Consideró necesario fortalecer los acuerdos de colaboración y ayudar a generar sinergias entre las naciones de la región Asia-Pacifico-África, para avanzar hacia un mundo más próspero y superar las diferentes crisis, que hoy impactan en nuestras economías con altos índices de inflación, escasez de productos, desempleo y pobreza.

“En este contexto, y a pesar de que existe un enorme déficit en la balanza comercial entre nuestras naciones, tenemos una tendencia que brinda oportunidades de cerrar esa brecha: la deslocalización de las empresas o mejor conocido como nearshoring”.

La senadora confió en que esta visita de trabajo a nuestro país será un “parteaguas” para la ampliación del intercambio comercial y económico binacional, a fin de que más productos mexicanos se exporten a China, se estimule a las empresas mexicanas a invertir en su país y este vínculo comercial se consolide en beneficio de áreas como turismo servicios, energías limpias e innovación tecnológica.

Wang Shouwen, representante de Negociaciones de Comercio Internacional y viceministro de Comercio de la República Popular China, recordó que el año pasado celebraron el 50 aniversario de las relaciones diplomáticas entre China y México, las cuales se han desarrollado muy bien.

“En el aspecto económico-comercial hemos alcanzado muchos logros muy buenos. El comercio bilateral del año pasado alcanzó los 100 mil millones de dólares, como incremento interanual del 10 por ciento. China es el segundo socio comercial de México. Mientras tanto, México es el segundo socio comercial de China en América Latina”, destacó.

Shouwen aseguró que más de 200 empresas chinas están haciendo inversiones en nuestro país en los sectores de energías renovables, electrodomésticos, telecomunicaciones y en la minería.

“Están participando en proyectos importantes, como en producción de vehículos eléctricos, el Tren Maya y el Metro de la Ciudad de México. Es con el fin de fortalecer los lazos de las cadenas industriales de ambos países”, subrayó.

El representante comercial chino, dijo que su visita tiene el objetivo de implementar los consensos alcanzados por los presidentes de los dos países, y que con el gobierno, el Senado de la República y las empresas mexicanas, van a explorar más oportunidades para fortalecer los lazos económicos-comerciales.

Agregó que en el comercio bilateral queda mucho por liberarse y es porque “tenemos un Tratado de Libre Comercio y quisiéramos contar con el apoyo de la parte mexicana en el tema de la adhesión de China al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT)”.

El senador Ernesto Pérez Astorga, presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, dijo que el objetivo de esta reunión es conocer las necesidades de China para continuar con la construcción de las relaciones bilaterales que tienen más de 50 años, así como para estimular alianzas comerciales, empresariales y tecnológicas, que desemboquen en inversiones en ambos países.

Afirmó que hay temas puntuales en los que se puede incidir para trabajar de manera conjunta como en materia hacendaria y bancaria. “Estoy seguro de que, con esta visión de cooperación se verán reflejados beneficios para los pueblos de ambas naciones”.

A su vez, el senador José Narro Céspedes, de Morena, adelantó que en las próximas semanas, Aeroméxico iniciará el vuelo México-China de manera directa. “Las leyes generales aprobadas por el Congreso mexicano no están destinadas a ningún país en lo particular”.

“Vamos a buscar mecanismos para seguir fortaleciendo y estrechando la relación entre ambos países”, destacó el legislador.

PUBLICIDAD

Señaló que el gobierno del país asiático envía al nuestro, en exportaciones, más de 100 millones de dólares, mientras que México envía a China alrededor de ocho mil millones de dólares, “y por eso necesitamos un nuevo equilibrio; tenemos paradas algunas exportaciones de México hacia China y queremos que nos ayuden, como en el caso del llamado Aguamalas o Medusa por productos del mar”.

Lee también: Aumenta Latinoamérica sus exportaciones a Europa mientras se desacelera su comercio con China

Comentó que las y los senadores tienen disposición de trabajar con el nuevo embajador de China en México, Zhang Run, una agenda del Congreso mexicano con la Asamblea Nacional de China, para fortalecer las relaciones comerciales, económicas y financieras entre ambos países.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Recaudación por comercio exterior crece 17.6% en medio de pesquisas por huachicol fiscal

Recaudación por comercio exterior crece 17.6% en medio de pesquisas por huachicol fiscal

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. La recaudación por comercio exterior en México aumentó 17.6 por ciento en términos reales entre enero...

Apple supera los 4 billones de dólares en valor de mercado por primera vez

Apple supera los 4 billones de dólares en valor de mercado por primera vez

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Nueva York. Apple alcanzó este martes un valor de mercado superior a 4 billones de dólares, convirtiéndose en la...

Elon Musk lanza Grokipedia, enciclopedia en línea que busca competir con Wikipedia

Elon Musk lanza Grokipedia, enciclopedia en línea que busca competir con Wikipedia

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. Elon Musk presentó Grokipedia, una nueva enciclopedia en línea colaborativa que busca posicionarse como una alternativa...

Pemex reduce pérdidas en tercer trimestre, pero deuda sigue en aumento

Pemex reduce pérdidas en tercer trimestre, pero deuda sigue en aumento

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó una pérdida neta de 61 mil 242 millones de pesos al cierre...

TE PUEDE INTERESAR

Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

1 día atrás
YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

1 día atrás
Futbolistas afganas regresan a las canchas como refugiadas en torneo de FIFA

Futbolistas afganas regresan a las canchas como refugiadas en torneo de FIFA

1 día atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.