La Organización Mundial de la Salud advirtió que el 84% de los centros para tratar la enfermedad estarán cerrados a finales de año por falta de fondos. Más de 19 millones de personas en el país necesitan ayuda humanitaria.
Yemen tiene la mayor carga de casos de cólera del mundo. El país, sumido en un conflicto interno, ha experimentado una transmisión persistente de cólera durante muchos años, incluyendo el brote más grande registrado en la historia reciente, entre 2017 y 2020.
Hasta el 1 de diciembre, Yemen, que tiene 34 millones de habitantes, había reportado 249.900 casos sospechosos de cólera y 861 muertes asociadas desde el inicio del año. Esto representa el 35% de la carga mundial de cólera y el 18% de la mortalidad, según las cifras proporcionadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Lee también: Israel impide a la ONU llevar alimentos y agua al norte de Gaza
El número de casos y muertes en noviembre de 2024 son un 37% y un 27% más altos que en el mismo mes de 2023. Este aumento se debe en gran parte a que se incluyó información más detallada de todas las gobernaciones.
“El brote de enfermedades transmitidas por el agua como el cólera y la diarrea acuosa aguda impone una carga adicional sobre un sistema de salud ya sobrepasado, que enfrenta múltiples brotes de enfermedades. La OMS y los actores humanitarios están luchando por atender las crecientes necesidades debido a la grave escasez de fondos”, dijo el representante de la OMS y jefe de misión en Yemen, Arturo Pesigan.
“La falta de acceso a agua potable segura, las prácticas de higiene comunitaria deficientes y el acceso limitado a un tratamiento oportuno dificultan aún más los esfuerzos para prevenir y controlar la enfermedad”, agregó.







