Ciudad del Vaticano. — El Papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral que lo llevó a un estado de coma y posteriormente provocó un fallo cardíaco irreversible, según confirmó este lunes la Oficina de Prensa de la Santa Sede, tras publicar el informe oficial de defunción.
El documento fue firmado por el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, quien encabezó el equipo médico que atendió al pontífice argentino durante sus últimas semanas.
El informe tanatológico detalla que el Papa tenía antecedentes médicos relevantes, entre ellos:
-
Insuficiencia respiratoria aguda por neumonía bilateral multimicrobiana
-
Bronquiectasias múltiples
-
Hipertensión arterial
-
Diabetes mellitus tipo II
La muerte fue certificada mediante un registro electrocardiográfico tanatológico, según precisó el doctor Arcangeli.
“Declaro —escribe el especialista— que las causas de la muerte, según mi conocimiento y conciencia, son las arriba indicadas”.
El Vaticano también informó que, conforme a su testamento, el Papa Francisco pidió ser enterrado en una tumba sencilla en la Basílica de Santa María la Mayor, templo mariano que visitó en múltiples ocasiones y al que atribuyó una especial devoción durante su pontificado.
Francisco, el primer Papa latinoamericano y jesuita, falleció el pasado lunes en la residencia de la Casa Santa Marta, a los 88 años de edad, luego de varias semanas de complicaciones respiratorias y hospitalizaciones reiteradas.