• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
lunes, noviembre 3, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
lunes, noviembre 3, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Una niña paraguaya con discapacidad demuestra que la inclusión educativa es posible

Por Negocios y Política MX
9 de octubre de 2024
in Mundo
Una niña paraguaya con discapacidad demuestra que la inclusión educativa es posible
PUBLICIDAD

En Paraguay, uno de cada cuatro niños, niñas y adolescentes de 5 a 17 años está fuera del sistema educativo, situación que se agrava cuando existe una discapacidad. Cristina era una de esas niñas, pero ahora, gracias, a un proyecto que cuenta con el apoyo de UNICEF, ha podido integrarse en una escuela cumpliendo un sueño de su madre.

Cristina es una niña con discapacidad que fue a estudiar por primera vez a sus 9 años. En febrero, la escuela San Miguel de San Pedro del Paraná la recibió en su aula. Fue amor a primera vista: desde ese día hasta la fecha su sonrisa sigue dibujada en su rostro.

Cuando la madre de Cristina recordó todo lo que tuvo que pasar al lado de su hija empezaron a llenarse sus ojos de lágrimas y el pecho se sintió pesado de tanta emoción. Largos suspiros y pausas, entre sorbos de tereré, fueron necesarios para recapitular lo sobrellevado al lado de su hija Cristina, a la que cría, con ayuda de sus otros hijos, en una humilde vivienda ubicada en el departamento de Itapúa, a 360 kilómetros de la capital de Paraguay.

PUBLICIDAD

Cristina es una niña con discapacidad que no puede hablar ni caminar porque tiene parálisis infantil. Sin embargo, se comunica a través de la mirada, sonidos y gestos. El diagnóstico médico que le dieron es retraso global del neurodesarrollo e hipoxia perinatal y su mamá nos explica que, para ella, entre todas esas palabras que eran difíciles de entender, su hija iba a ser su compañerita, su pequeña bebé para toda la vida.

En Paraguay, uno de cada cuatro niños, niñas y adolescentes de 5 a 17 años está fuera de la escuela, según un estudio del Ministerio de Educación y Ciencia y UNICEF en 2023. Las razones de este problema son múltiples: la situación de pobreza en la que viven las familias, la baja percepción de la sociedad sobre la importancia de la educación y la ausencia de servicios integrados que contribuyan a la permanencia en la escuela.

Entre los grupos en mayor situación de vulnerabilidad aquellos con discapacidad. Se estima que al menos el 10% de los niños, niñas y adolescentes de Paraguay tiene alguna discapacidad. La falta de acceso a servicios y de diagnóstico profesional, limitados entornos de aprendizaje y pedagogías no centradas en el estudiante son algunas de las barreras que contribuyen a la exclusión.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Huracán Melissa toca tierra en Jamaica como categoría 5 y deja siete muertos en el Caribe

Huracán Melissa toca tierra en Jamaica como categoría 5 y deja siete muertos en el Caribe

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Kingston, Jamaica. El huracán Melissa impactó este martes el suroeste de Jamaica, cerca de la ciudad de New Hope,...

EU confirma tres ataques contra embarcaciones en el Pacífico; hay 14 muertos

EU confirma tres ataques contra embarcaciones en el Pacífico; hay 14 muertos

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Washington. El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, informó que el ejército estadunidense realizó el lunes tres...

El PNUD calcula en 70 mil millones de dólares el costo de reconstruir Gaza

El PNUD calcula en 70 mil millones de dólares el costo de reconstruir Gaza

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Naciones Unidas.– El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) estimó este martes que se requerirán 70...

FMI advierte que tensiones comerciales entre EU y China amenazan el crecimiento global

FMI advierte que tensiones comerciales entre EU y China amenazan el crecimiento global

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Washington.– Las nuevas tensiones comerciales entre Estados Unidos y China representan un riesgo a la baja para la economía...

TE PUEDE INTERESAR

Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

6 días atrás
YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

6 días atrás
Futbolistas afganas regresan a las canchas como refugiadas en torneo de FIFA

Futbolistas afganas regresan a las canchas como refugiadas en torneo de FIFA

6 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.