Yedá, Arabia Saudita.— Representantes de Ucrania y Estados Unidos sostuvieron este martes conversaciones en Arabia Saudita para explorar un posible alto al fuego parcial con Rusia, en un contexto de creciente presión del presidente estadounidense, Donald Trump, para poner fin a la guerra.
La reunión en la ciudad de Yedá, a orillas del Mar Rojo, ocurre pocas horas después del mayor ataque de drones ucranianos contra territorio ruso desde el inicio del conflicto en 2022. Las autoridades rusas informaron que derribaron 343 drones, incluidos 91 en la región de Moscú y 126 en Kursk, dejando un saldo provisional de tres muertos y 18 heridos.
La delegación estadounidense está encabezada por el secretario de Estado Marco Rubio, mientras que Ucrania está representada por el ministro de Relaciones Exteriores, Andrii Sibiga. También participa en las negociaciones el enviado estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff, quien afirmó que el objetivo es «definir un marco para un acuerdo de paz y un alto al fuego inicial».
Propuesta ucraniana y tensiones en el frente
Según fuentes diplomáticas, los representantes ucranianos han propuesto una tregua en el aire y en el mar con Rusia como primer paso hacia la desescalada del conflicto.
«Estamos listos para hacer todo lo posible para lograr la paz», declaró el jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrii Yermak, al inicio de la reunión. Un funcionario ucraniano, bajo condición de anonimato, describió las negociaciones como «constructivas» y señaló que se han abordado múltiples temas.
Estas conversaciones marcan el primer encuentro de alto nivel entre Ucrania y Estados Unidos desde la tensa reunión del 28 de febrero en la Casa Blanca, en la que Trump y su vicepresidente J.D. Vance tuvieron un acalorado enfrentamiento con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en presencia de la prensa.
Tras ese episodio, Washington suspendió la asistencia militar a Kiev y el intercambio de inteligencia, factores clave para la estrategia ucraniana en el frente de batalla. Además, la administración Trump ha mostrado un creciente acercamiento con Moscú.
Rusia avanza en el frente y reacciona con cautela
Mientras las negociaciones avanzaban, Rusia anunció la recuperación de 12 localidades y más de 100 km² en la región fronteriza de Kursk, territorio que había sido tomado por Ucrania en una ofensiva sorpresa en agosto de 2024.
El Kremlin, por su parte, reaccionó con escepticismo ante las negociaciones en Yedá. El portavoz Dmitri Peskov afirmó que corresponde a Ucrania demostrar su voluntad de alcanzar la paz. «No importa lo que nosotros esperemos», declaró.
Por su parte, China manifestó su esperanza de que las conversaciones conduzcan a una «solución justa y duradera» y reiteró su apoyo a todos los esfuerzos diplomáticos para alcanzar la paz.
Posible flexibilización de EE.UU.
Previo a su llegada a Yedá, el secretario de Estado Marco Rubio señaló que considera «prometedora» la posibilidad de un alto al fuego parcial.
«No estoy diciendo que esto por sí solo sea suficiente, pero es el tipo de concesión necesaria para poner fin al conflicto», declaró Rubio. «No vamos a lograr un alto al fuego y el fin de esta guerra si las dos partes no hacen concesiones», agregó.
Las negociaciones en Arabia Saudita podrían marcar un punto de inflexión en el conflicto, aunque las tensiones y los recientes ataques sugieren que el camino hacia la paz sigue siendo incierto.