Los recientes combates cerca de la central nuclear de Zaporizhzhia (ZNPP) en Ucrania han vuelto a poner de manifiesto el riesgo potencial de una catástrofe, advirtió el domingo el director General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
Rafael Mariano Grossi dijo que las autoridades ucranianas habían informado al organismo de control nuclear de la reanudación de los bombardeos en el lugar durante los últimos tres días, pero afirmaron que todos los sistemas de seguridad seguían funcionando y no se había producido un aumento de los niveles de radiación.
«Los últimos bombardeos han vuelto a poner de manifiesto el riesgo de un posible accidente nuclear en la Zaporiyia, la mayor central nuclear de Europa, controlada por las fuerzas rusas desde principios de marzo, pero operada por su personal ucraniano», dijo en un comunicado.
Lee también: Bombas de racimo dejan 689 civiles muertos y heridos en Ucrania
Grossi dijo que Ucrania todavía no tenía información completa sobre la naturaleza de los daños de los bombardeos, que se produjeron el jueves, el viernes y el sábado.
La central de Zaporiyia tiene seis reactores nucleares. Normalmente cuenta con cuatro líneas eléctricas externas, pero tres se perdieron a principios del conflicto, que ya está en su séptimo mes.
Los bombardeos afectaron a la zona de los dos llamados edificios especiales de la central, situados a unos 100 metros de los edificios de los reactores, así como a una zona de paso elevado.
Los edificios albergan instalaciones que incluyen plantas de tratamiento de agua, talleres de reparación de equipos o instalaciones de gestión de residuos. Algunas tuberías de agua también resultaron dañadas, pero fueron reparadas.