El responsable de velar por los derechos humanos en el mundo observa que la desinformación se ha convertido en una herramienta para sembrar la división, socavar a los defensores de los derechos humanos y distorsionar la realidad.
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos señaló este lunes la existencia de “un malestar en las sociedades por estar siendo tomadas en serio”, que es aprovechado por algunos políticos que están ofreciendo “soluciones que no funcionan”.
Lee también: ONU pide impuestos sobre la aviación para financiar la transición climática
En vísperas del Día de los Derechos Humanos 2024, Volker Türk instó este lunes en rueda de prensa a la solidaridad mundial y a una acción decisiva ante los crecientes desafíos a los derechos humanos fundamentales y reflexionó sobre «una época en la que los derechos humanos no sólo se violan, sino que se instrumentalizan cada vez más».
El responsable de velar por los derechos humanos en el mundo destacó tres cuestiones críticas para la comunidad internacional: la proliferación de conflictos armados, el malestar de las sociedades por no ser tomadas en serio unido al aumento de la desinformación y el descuido de la seguridad a largo plazo.
 
			 
			
 
                                 
                                






