El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó a su homóloga de México, Claudia Sheinbaum, como “una mujer maravillosa” tras firmar órdenes ejecutivas que aplazan por un mes la aplicación de aranceles a importaciones de México y Canadá en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Desde la Oficina Oval, Trump explicó que la mayoría de los aranceles a distintas naciones entrarán en vigor el próximo 2 de abril. «En este momento, tenemos algunos aranceles temporales y otros relativamente pequeños, aunque involucran grandes sumas de dinero con México y Canadá», señaló.
El mandatario justificó la medida como una forma de «proteger a los fabricantes de automóviles y a los agricultores estadounidenses». Además, explicó que los decretos firmados permitirán la exclusión temporal de productos incluidos en el T-MEC de los gravámenes actualmente vigentes.
Según un funcionario estadounidense, más del 50% de los productos mexicanos y el 38% de los canadienses ingresaron a Estados Unidos en 2024 bajo los términos del tratado. La exención se mantendrá hasta el 2 de abril, cuando entrarán en vigor los denominados aranceles «recíprocos», que aplicarán a cada país el mismo nivel de tarifas que estos imponen a los productos estadounidenses.







