• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
jueves, octubre 23, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
jueves, octubre 23, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Transformar el sistema agroalimentario para resolver los retos más importantes del mundo

Por Negocios y Política MX
28 de julio de 2023
in Mundo
Transformar el sistema agroalimentario para resolver los retos más importantes del mundo
PUBLICIDAD

Esta semana irá a examen internacional nuestro sistema alimentario mundial: qué comemos, cómo lo producimos, de qué forma lo distribuimos y cómo lo vendemos en un mundo afectado por el aumento de la población, el cambio climático y la urbanización.

El crecimiento de la población, la urbanización, los cambios en los patrones de consumo y el cambio climático están haciendo más difícil alimentar al mundo, según una alta funcionaria de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

Corinna Hawkes, directora de la División de Sistemas Alimentarios e Inocuidad de los Alimentos de la FAO, afirma que es necesario un enfoque integral y sostenible que tenga en cuenta factores económicos, sociales y medioambientales, y que reúna a las personas para garantizar alimentos nutritivos y medios de vida sostenibles para todos.

En vísperas de la Cumbre de la ONU sobre Sistemas Alimentarios+2, en la que se analizarán los sistemas agroalimentarios mundiales, nuestros compañeros de la FAO la han entrevistado para conocer sus impresiones sobre la situación actual.

¿Qué es el sistema agroalimentario?
El sistema agroalimentario es todo lo relacionado con la alimentación y la agricultura. Tanto lo que comemos como la forma en que se venden, distribuyen y procesan los alimentos. También incluye cómo se cultivan o cosechan los alimentos en tierra, mar y otros productos no alimentarios, como el combustible y la fibra.

PUBLICIDAD

Todos estos procesos implican toda una serie de actividades, inversiones y decisiones, explica Hawkes.

El sistema agroalimentario reúne todo esto en un sistema interconectado; por ejemplo, si queremos cultivar frutas y verduras para que la gente coma más sano, tenemos que pensar no sólo en cultivar las verduras, sino también en cómo se entregan a la gente.

El sistema agroalimentario es también un espacio para soluciones como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la malnutrición, las enfermedades crónicas, los alimentos inseguros, la pobreza y para contrarrestar la falta de sostenibilidad urbana… la solución a los retos más importantes del mundo.

Corinna Hawkes, directora de la División de Sistemas Alimentarios y Seguridad Alimentaria de la FAO.
© FAO/Giuseppe Carotenuto Corinna Hawkes, directora de la División de Sistemas Alimentarios y Seguridad Alimentaria de la FAO.
¿Por qué necesita el mundo transformar el sistema agroalimentario?
Ahora mismo, no existe el poder para aportar esas soluciones. El sistema agroalimentario está enfermo. La forma en que está diseñado y funciona significa que es débil, está desgastado y carece de resiliencia.

Por tanto, la frustración y el reto que se plantea aquí es que el poder potencial del sistema agroalimentario para proporcionar estas soluciones se pierde hasta que no lo transformemos para hacerlo más fuerte.

Uno de los principales retos es que la forma en que se cultivan y producen los alimentos está contribuyendo al cambio climático, lo que a su vez debilita el sistema agroalimentario.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

El PNUD calcula en 70 mil millones de dólares el costo de reconstruir Gaza

El PNUD calcula en 70 mil millones de dólares el costo de reconstruir Gaza

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Naciones Unidas.– El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) estimó este martes que se requerirán 70...

FMI advierte que tensiones comerciales entre EU y China amenazan el crecimiento global

FMI advierte que tensiones comerciales entre EU y China amenazan el crecimiento global

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Washington.– Las nuevas tensiones comerciales entre Estados Unidos y China representan un riesgo a la baja para la economía...

Venezuela alerta a Estados Unidos sobre intento de atentado en su embajada en Caracas

Venezuela alerta a Estados Unidos sobre intento de atentado en su embajada en Caracas

Por Negocios y Política MX
7 de octubre de 2025

Caracas.– El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, informó que el gobierno de su país advirtió...

Italia aprueba la primera ley en el mundo contra la obesidad

Italia aprueba la primera ley en el mundo contra la obesidad

Por Negocios y Política MX
3 de octubre de 2025

Roma.– El Parlamento italiano aprobó este jueves la primera ley a nivel mundial dedicada a combatir la obesidad, con...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

1 semana atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

1 semana atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

1 semana atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.