• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
martes, octubre 21, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
martes, octubre 21, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Suprema Corte de EE.UU. desestima demanda de México contra fabricantes de armas

Por Negocios y Política MX
5 de junio de 2025
in Mundo
Suprema Corte de EE.UU. desestima demanda de México contra fabricantes de armas
PUBLICIDAD

Ciudad de México. La Corte Suprema de Estados Unidos desechó por unanimidad la demanda interpuesta por el gobierno de México contra ocho de los principales fabricantes de armas de fuego de ese país, a quienes responsabilizaba de facilitar el tráfico ilegal de armamento y, con ello, contribuir a la violencia armada del narcotráfico en territorio mexicano.

En una decisión redactada por la jueza Elena Kagan, el máximo tribunal estadounidense determinó que la demanda no plantea de forma plausible que dichas compañías hayan ayudado o instigado directamente la venta ilegal de armas a organizaciones criminales. El fallo se fundamenta en la legislación federal que protege a los fabricantes de armas cuando sus productos son usados en actos delictivos.

El caso, titulado Smith & Wesson Brands, Inc. vs. Estados Unidos Mexicanos, fue presentado por el gobierno mexicano en 2021, pero una corte federal lo desechó. No obstante, en 2024 un tribunal de apelaciones en Boston reactivó el proceso bajo una excepción legal. Este miércoles, la Corte Suprema revocó esa decisión con una votación de 9-0, reafirmando la inmunidad legal de las empresas.

Entre las compañías demandadas se encontraban Smith & Wesson e Interstate Arms, acusadas de prácticas comerciales negligentes como la distribución poco regulada y la promoción de armas de alto poder, presuntamente diseñadas y comercializadas como de uso militar para atraer compradores vinculados al crimen organizado.

PUBLICIDAD

El gobierno mexicano sostenía que esas acciones propiciaron el tráfico ilegal de armas hacia México, contribuyendo a la crisis de violencia en el país. De acuerdo con sus estimaciones, más del 70 por ciento de las armas utilizadas en homicidios en México provienen de Estados Unidos y representan un mercado ilícito valuado en más de 250 millones de dólares anuales.

Con este fallo, el litigio que buscaba una compensación de 10 mil millones de dólares por daños queda cerrado, marcando un revés para los esfuerzos de México por responsabilizar a las empresas de armas por el tráfico y la violencia que azotan al país.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

El PNUD calcula en 70 mil millones de dólares el costo de reconstruir Gaza

El PNUD calcula en 70 mil millones de dólares el costo de reconstruir Gaza

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Naciones Unidas.– El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) estimó este martes que se requerirán 70...

FMI advierte que tensiones comerciales entre EU y China amenazan el crecimiento global

FMI advierte que tensiones comerciales entre EU y China amenazan el crecimiento global

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Washington.– Las nuevas tensiones comerciales entre Estados Unidos y China representan un riesgo a la baja para la economía...

Venezuela alerta a Estados Unidos sobre intento de atentado en su embajada en Caracas

Venezuela alerta a Estados Unidos sobre intento de atentado en su embajada en Caracas

Por Negocios y Política MX
7 de octubre de 2025

Caracas.– El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, informó que el gobierno de su país advirtió...

Italia aprueba la primera ley en el mundo contra la obesidad

Italia aprueba la primera ley en el mundo contra la obesidad

Por Negocios y Política MX
3 de octubre de 2025

Roma.– El Parlamento italiano aprobó este jueves la primera ley a nivel mundial dedicada a combatir la obesidad, con...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

6 días atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

6 días atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

6 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.