Los Planes de Respuesta Humanitaria para este año en Honduras, El Salvador y Guatemala buscan repartir ayuda de socorro a 4,9 millones de centroamericanos. deterioro de las condiciones tras la pandemia de la COVID-19, los fenómenos meteorológicos extremos relacionados con el cambio climático y el impacto del conflicto de Ucrania provocan un aumento de la inseguridad alimentaria, la violencia y los desplazamientos.
Los equipos de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios en El Salvador, Guatemala y Honduras solicitaron este jueves más de 504 millones de dólares que se usarán para implementar una respuesta multisectorial y servirán para proteger y salvar vidas y construir resiliencia.
Lee también: México envía 100 toneladas de ayuda humanitaria a Turquía
Los Planes de Respuesta Humanitaria de las tres naciones para 2023 buscan asistir a 4,9 millones de personas. La implementación correrá cargo de las redes nacionales formadas por organismos, fondos y programas de las Naciones Unidas, ONG nacionales e internacionales, el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, organismos de cooperación internacional y oficinas gubernamentales.
La asistencia se distribuirá a mujeres, niños, niñas y adolescentes, personas en situación de movilidad humana, personas indígenas y afrodescendientes, personas con discapacidad y miembros de la comunidad LGBTIQ+