• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
martes, junio 17, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
martes, junio 17, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Restringir el acceso a pesticidas peligrosos evitaría más de 120.000 suicidios en América en diez años

Por Negocios y Política MX
17 de julio de 2024
in Mundo
Restringir el acceso a pesticidas peligrosos evitaría más de 120.000 suicidios en América en diez años
PUBLICIDAD

Anualmente se pierden cerca de 100.000 vidas por suicidio en la región y, a diferencia de otras, la tasa de mortalidad por esa razón ha aumentado en los últimos años. La agencia sanitaria regional señala que, si se aplicaran restricciones a pesticidas y armas de fuego, la tasa de mortalidad podría reducirse para 2030 en más del 20% entre los varones y en 11% entre las mujeres.

Restringir el acceso a pesticidas altamente peligrosos y armas de fuego podría prevenir más de 120.000 muertes por suicidio en la región de las Américas en un período de diez años, según una investigación, realizada por expertos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Centro de Adicciones y Salud Mental (CAMH) de Canadá.

Los datos, publicados en la revista médica The Lancet Regional Health, sugieren que si se hubieran aplicado estas restricciones a partir de 2020, la tasa de mortalidad podría reducirse en más del 20% entre los varones y en 11% entre las mujeres para 2030.

Las reducciones más notables se observarían en el Caribe no latino, donde la tasa de mortalidad por suicidio podría reducirse hasta en un 31% entre los hombres y un 34% entre las mujeres con una restricción específica a los pesticidas altamente peligrosos en tres países clave: Guyana, Surinam y Trinidad y Tobago.

100.000 vidas al año
Anualmente se pierden cerca de 100.000 vidas por suicidio en el continente americano y, a diferencia de otras regiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la tasa de mortalidad por suicidio ha aumentado en los últimos años.

Lee también: Científicos del CIAD-Conahcyt señalan que es viable producir sin glifosato a gran escala

En El Salvador, Guyana, Nicaragua y Surinam la ingesta de pesticidas altamente peligrosos provocó el 40% o más de los suicidios en cada país en 2019. Mientras que en Estados Unidos las armas de fuego representaron más del 40% de las muertes por suicidio en el mismo año.

Muertes prevenibles
El director del Departamento de Enfermedades No Transmisibles y Salud Mental de la OPS y coautor del estudio señaló que «el suicidio es prevenible y cada vida que se pierde es devastadora».

PUBLICIDAD

Anselm Hennis añadió que el estudio muestra que “las políticas efectivas” que limitan el acceso a dos de los métodos más comunes para el suicidio “pueden tener un impacto en la reducción de la mortalidad en la región».

A este respecto, el jefe de la Unidad de Salud Mental y Uso de Sustancias de la OPS y otro de la investigación, el doctor Renato Oliveira e Souza, afirmó que la implementación de medidas de restricción es más efectiva cuando los métodos son “prevalentes y representan una proporción significativa de las muertes por suicidio».

«Sin embargo, también es crucial considerar el contexto sociocultural al implementar políticas de restricción de medios», añadió Oliveira.

La restricción de medios es una intervención eficaz basada en la evidencia para la prevención del suicidio, y una estrategia clave recomendada por la OMS bajo su enfoque «VIVIR LA VIDA» para reducir la mortalidad por suicidio.

Tags: oms
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Ataque israelí en Gaza deja al menos 59 muertos

Ataque israelí en Gaza deja al menos 59 muertos

Por Negocios y Política MX
17 de junio de 2025

El Cairo. Un ataque con proyectiles de tanques israelíes contra una multitud que se agolpaba en torno a camiones...

Rusia busca modernizar su sistema financiero en el Foro Económico de San Petersburgo

Rusia busca modernizar su sistema financiero en el Foro Económico de San Petersburgo

Por Negocios y Política MX
17 de junio de 2025

San Petersburgo. El futuro del sistema financiero internacional y los desafíos que enfrenta Rusia en este ámbito serán temas...

Muere Violeta Barrios de Chamorro, primera mujer presidenta de Nicaragua y de América

Muere Violeta Barrios de Chamorro, primera mujer presidenta de Nicaragua y de América

Por Negocios y Política MX
14 de junio de 2025

San José.– Violeta Barrios de Chamorro, la primera mujer elegida presidenta de Nicaragua y del continente americano, falleció la...

Ataque armado en Minnesota deja dos muertos y un herido

Ataque armado en Minnesota deja dos muertos y un herido

Por Negocios y Política MX
14 de junio de 2025

Washington.– Un ataque armado ocurrido este martes en Minnesota, al norte de Estados Unidos, dejó como saldo a una...

TE PUEDE INTERESAR

Javier Aguirre defiende rumbo del Tri rumbo al Mundial: «Vamos por el camino correcto»

Javier Aguirre defiende rumbo del Tri rumbo al Mundial: «Vamos por el camino correcto»

2 horas atrás
Ataque israelí en Gaza deja al menos 59 muertos

Ataque israelí en Gaza deja al menos 59 muertos

2 horas atrás
Modelo de seguro de gastos médicos en México es insostenible, advierten expertos del sector

Modelo de seguro de gastos médicos en México es insostenible, advierten expertos del sector

2 horas atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.