Jerusalén. Una persona murió y tres más resultaron heridas ayer en un ataque con atropello y apuñalamiento en el sur de Cisjordania reocupada, informaron los servicios de emergencia israelíes. Hamas calificó el atentado como una “respuesta natural” a la violencia ejercida por colonos israelíes y las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra la población palestina.
El incidente ocurrió en el cruce de Gush Etzion, sobre la carretera que conecta Belén y Hebrón. En un comunicado, el movimiento islamita afirmó que la acción responde a “la creciente agresión de los soldados de ocupación y los colonos en Cisjordania y Jerusalén”.
El primer ministro Benjamin Netanyahu, prófugo de la Corte Penal Internacional, advirtió que Israel “completará la guerra en todos los frentes” y prometió continuar su ofensiva “hasta consolidar su presencia en el enclave y lograr el desarme de Hamas”.
La violencia se ha intensificado en Cisjordania desde el 7 de octubre de 2023. De acuerdo con cifras de la Autoridad Nacional Palestina y del gobierno israelí, más de mil palestinos y 40 israelíes han muerto en el territorio desde entonces.
En otro hecho en Cisjordania, un periodista de Al Jazeera fue herido de bala mientras cubría una manifestación en Nur Shams, donde residentes exigían regresar a sus hogares en el campamento de refugiados. La Media Luna Roja palestina informó que el comunicador recibió un disparo en la pierna por parte de fuerzas israelíes en Tulkarem y se encuentra estable.
En Líbano, al menos 13 personas perdieron la vida en un ataque israelí contra el campamento de refugiados Ain al Hilweh, en la periferia de Sidón, pese al alto el fuego vigente desde hace casi un año entre Tel Aviv y Hezbollah. Las FDI aseguraron haber atacado un “complejo militar utilizado por terroristas de Hamas”, mientras el grupo islamita negó la acusación y denunció una agresión contra la población palestina y la soberanía libanesa.
Netanyahu también respaldó un plan impulsado por la Organización de Naciones Unidas que, afirmó, sigue “la visión del presidente Donald Trump” y que “traerá paz y prosperidad” al insistir en la desmilitarización y desradicalización de Gaza, así como en la expulsión de Hamas.
En Gaza, una empresa operadora de plantas desalinizadoras —que abastecen a casi la mitad de la población— suspendió actividades en protesta por la detención de uno de sus empleados por parte de Hamas, sin que se ofreciera una explicación. La paralización mantiene detenidos más de 70 camiones con agua potable.







