Entre los desaparecidos hay mujeres y niños. La agencia para la infancia pide a los gobiernos que garanticen vías seguras y legales para la protección y la reunificación familiar, así como operaciones coordinadas de búsqueda y rescate, y acceso a los servicios de asilo.
“Apenas unas horas antes de que acabara el año, una pequeña embarcación naufragó frente a la costa de Lampedusa, dejando a más de 20 personas desaparecidas, entre ellas mujeres y niños”, declaró la directora regional para Europa y Asia Central del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
Regina De Dominicis especificó que entre los siete supervivientes hay un niño de ocho años, cuya madre está en paradero desconocido.
Al parecer, la embarcación se hundió al acercarse a la costa.
Lee también: Más niños pueden morir de frío en Gaza en los próximos días, advierte UNICEF
Huir de los conflictos, morir en el mar
“Esta tragedia se produce sólo unas semanas después de que otro incidente mortal frente a la isla dejara como única superviviente a una niña de once años”, añadió De Dominicis.
Según UNICEF, el número de muertos y desaparecidos en el Mediterráneo en 2024 ha superado ya los 2200, con casi 1700 vidas perdidas sólo en la ruta del Mediterráneo central. Esto incluye a cientos de niños, que constituyen una de cada cinco personas que emigran a través del Mediterráneo. La mayoría huye de conflictos violentos y de la pobreza.







