En el año 2023, 65 periodistas han sido asesinados mientras ejercían su profesión, informó este martes la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), destacando que la cifra de los muertos en las zonas de conflicto es casi dos veces superior a la de los últimos tres años y que el último trimestre ha sido el más mortífero desde al menos 2007, con un registro de 27 asesinatos.
La UNESCO explicó que si bien al año pasado los asesinatos alcanzaron a 88 periodistas, esa disminución oculta el muy alarmante fenómeno del incremento en el número de asesinatos en zonas de conflicto.
“Sin embargo, es precisamente en este tipo de contextos donde el trabajo de los periodistas se vuelve fundamental”, declaró la directora general de ese organismo, Audrey Azoulay, durante la presentación del balance anual que contabiliza el número de periodistas asesinados.
Esta tragedia sólo es la punta del iceberg, alertó la UNESCO, añadiendo que las infraestructuras y oficinas de medios de comunicación han sufrido considerables daños o incluso han sido destruidas.
Se han registrado diversas amenazas, como agresiones físicas, detenciones, confiscación deequipos y la denegación de acceso a lugares de cobertura. Además, numerosos periodistas se han visto obligados a huir o han optado por dejar de ejercer su tarea.
Aparición de “zonas de silencio”
La UNESCO argumentó que esta situación está dando lugar a la aparición de “zonas de silencio” en los países en conflicto, lo que conlleva consecuencias graves para el acceso a la información tanto para las poblaciones locales como para el público en general.
Esta tendencia preocupante persiste a pesar de un descenso global considerable del número de periodistas asesinados en el mundo con respecto al año pasado.
Dicha disminución se atribuye a una baja significativa de los asesinatos fuera de las zonas de conflicto, que llegaron al nivel más bajo en al menos 15 años, especialmente en América Latina y el Caribe, donde se registraron 15 asesinatos en contraste con los 43 ocurridos en 2022.







