El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, instó a la ONU a actuar ante el conflicto en la Franja de Gaza. Subrayó que México no toma partido por Israel ni por Palestina, sino que busca la paz y el diálogo entre las partes enfrentadas.
El gobierno de México, junto con Chile, remitió una solicitud a la Corte Penal Internacional para investigar crímenes en Gaza.
Durante su conferencia de prensa de la mañana, el Ejecutivo abordó diferentes temas tales como:
Salud y Medicamentos: El presidente López Obrador reafirmó el compromiso de brindar atención médica gratuita y acceso a todos los medicamentos y servicios necesarios. Se mencionó una inversión de 487 millones de pesos en 8 nuevas salas de hemodinamia en estados donde no existían. Además, se planea presentar en marzo un primer informe de resultados del sistema de salud pública.
Seguridad en Chiapas: El presidente enfatizó la protección de la población de Chiapas mediante la presencia de la Guardia Nacional en algunas áreas del estado. Hizo un llamado a la población para no apoyar a bandas criminales y permitir la operación de la Guardia Nacional, asegurando que esta no está infiltrada por la delincuencia.
Reformas Constitucionales y Organismos Autónomos: López Obrador anunció que presentará un paquete de reformas constitucionales que incluyen temas como el Poder Judicial, la Guardia Nacional, y la austeridad republicana. También expresó su intención de eliminar algunos organismos autónomos como el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), que según su opinión, fueron creados para «simular» el combate a los monopolios y la corrupción.
Visita a Estados: López Obrador informó que visitará Coahuila, Durango, Zacatecas y Querétaro durante el fin de semana.