La digitalización es clave para diseñar e implementar políticas públicas centradas en las personas y como camino para el desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe, afirmaron este jueves funcionarios de alto nivel de los países de región reunidos en la Octava Conferencia Ministerial de la Sociedad de la Información que se celebra en Montevideo, Uruguay, a partir de este miércoles.
El cónclave de tres días, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el gobierno de Uruguay, tiene el objetivo de definir las prioridades de políticas a nivel regional que impulsen la transformación digital con una visión de desarrollo sostenible.
Según la CEPAL, durante el periodos 2014-2023 la región registrará el menor crecimiento de los últimos 70 años, por lo que debe trabajar tanto en la reducción de la desigualdad como en la creación de riqueza.
El secretario ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, explicó que para ello hacen falta políticas de desarrollo productivo y políticas de transformación digital, y llamó a potenciar los efectos positivos de las tecnologías digitales y a abordar los desafíos en materia de desigualdad, privacidad, seguridad, competencia y protección de datos.
Lee también: En México es necesario, apostarle a inversión digital, con procesos regulatorios claros
Tecnologías digitales para toda la población
“La digitalización es una de las áreas prioritarias para la transformación del modelo de desarrollo de América Latina y el Caribe”, recalcó, destacando que para avanzar hacia un proceso de inclusión digital se requiere de un conjunto de acciones y políticas que faciliten el uso y adopción de las tecnologías digitales en todos los segmentos de la población, las empresas y las instituciones de gobierno.
Añadió que en sus 17 años de existencia, la Agenda Digital de América Latina y el Caribe ha generado enormes capacidades en materia de diálogo y cooperación y que sus acuerdos fueron cruciales para consolidar una visión común sobre los mecanismos necesarios para potenciar el impacto de las tecnologías digitales en materia de desarrollo.