• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
viernes, octubre 24, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
viernes, octubre 24, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Latinoamérica mantiene un crecimiento bajo en 2023 y las perspectivas para 2024 no son mejores

Por Negocios y Política MX
15 de diciembre de 2023
in Mundo
Aumenta Latinoamérica sus exportaciones a Europa mientras se desacelera su comercio con China
PUBLICIDAD

América Latina y el Caribe mantuvo este año un bajo dinamismo económico y cerrará el 2023 con un crecimiento medio de apenas 2,2% que implica una desaceleración en la creación de empleos y la persistencia de la informalidad y las brechas de género en los mercados de trabajo, señaló la comisión especializada en la región.

En su informe preliminar de 2023, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) explicó que las perspectivas para 2024 son aún más bajas, con un crecimiento proyectado en 1,9%, lo que supondría una desaceleración con respecto a los niveles de 2022 durante el bienio mencionado.

El secretario ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, explicó al presentar el informe que las cifras estimadas revelan el bajo dinamismo del crecimiento económico y comercio global que se traduce en un limitado impulso desde la economía mundial.

Asimismo, el estudio apuntó que si bien la inflación ha disminuido, las tasas de interés de las principales economías desarrolladas no se han reducido, por lo que los costos de financiamiento se han mantenido en niveles elevados todo el año y se espera que continúen así durante los próximos años.

Sudamérica, la subregión con menos crecimiento
Los datos desagregados marcan heterogeneidad entre las subregiones: Sudamérica creció un 1,5%, Centroamérica y México 3,5%, y el Caribe (sin incluir a Guyana) 3,4%.

PUBLICIDAD

Para 2024 se espera menos avance, con estimados de 1,4% para Sudamérica, 2,7% para Centroamérica y México, y 2,6% para el Caribe (sin Guyana).

Entre los factores que limitan el crecimiento, la CEPAL destacó el restringido espacio interno de la política fiscal y monetaria que enfrentan los países de la región ya que los niveles de deuda pública, si bien se han reducido, son aún elevados, lo que, sumado al aumento del costo del financiamiento, ciñe el espacio fiscal.

La inflación sigue a la baja
En el ámbito monetario, la inflación continúa a la baja en la región, pero la política monetaria mantiene todavía un sesgo restrictivo, debido a los efectos que la reducción de tasas podría tener sobre los flujos de capital y el tipo de cambio, considerando que en los países desarrollados se mantienen todavía vigentes las altas tasas de interés.

La CEPAL calcula que la inflación promedio de la región cerrará el año en 3,8%, por debajo del 8,2% de 2022. En 2024 la caída continuará y se prevé que la media de la tasa de inflación sea de 3,2%.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

El PNUD calcula en 70 mil millones de dólares el costo de reconstruir Gaza

El PNUD calcula en 70 mil millones de dólares el costo de reconstruir Gaza

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Naciones Unidas.– El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) estimó este martes que se requerirán 70...

FMI advierte que tensiones comerciales entre EU y China amenazan el crecimiento global

FMI advierte que tensiones comerciales entre EU y China amenazan el crecimiento global

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Washington.– Las nuevas tensiones comerciales entre Estados Unidos y China representan un riesgo a la baja para la economía...

Venezuela alerta a Estados Unidos sobre intento de atentado en su embajada en Caracas

Venezuela alerta a Estados Unidos sobre intento de atentado en su embajada en Caracas

Por Negocios y Política MX
7 de octubre de 2025

Caracas.– El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, informó que el gobierno de su país advirtió...

Italia aprueba la primera ley en el mundo contra la obesidad

Italia aprueba la primera ley en el mundo contra la obesidad

Por Negocios y Política MX
3 de octubre de 2025

Roma.– El Parlamento italiano aprobó este jueves la primera ley a nivel mundial dedicada a combatir la obesidad, con...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

1 semana atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

1 semana atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

1 semana atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.