Menos del 1% de las mujeres y niñas viven en países con niveles altos de empoderamiento femenino y una reducida brecha de género, según un nuevo informe global presentado este martes por ONU Mujeres y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Además, ningún país ha logrado plenamente la paridad de género.
Presentado durante la Conferencia Women Deliver (las mujeres cumplen), los organismos introdujeron por medio del informe el Índice de Empoderamiento de las Mujeres (IEM) y el Índice Global de Paridad de Género (IGPG) como índices complementarios para medir la paridad de género y la facultación de las mujeres.
Lee también: Casi nueve de cada diez hombres y mujeres de todo el mundo mantienen prejuicios contra las mujeres
Los indicadores ofrecen nuevas perspectivas para evaluar los avances en el desarrollo humano, el poder y las libertades de las mujeres. Juntos, ayudan a entender los desafíos a los que se enfrentan las mujeres, a elaborar políticas más efectivas y a orientar intervenciones, señalaron las agencias.
A través del uso de los nuevos índices para analizar 114 países, el informe revela que el poder y la libertad de las mujeres para tomar decisiones y aprovechar oportunidades siguen estando muy restringidos. El escaso empoderamiento de las mujeres y las grandes brechas de género son una constante.