Las 300.000 mujeres desplazadas de Haití están viviendo un nivel sin precedentes de inseguridad, brutalidad y violencia sexual a manos de las bandas armadas, revela un nuevo estudio de ONU Mujeres en seis de los principales campamentos de desplazados en Puerto Príncipe.
Las agresiones contra las mujeres y las niñas y, en concreto, las violaciones, se han convertido en la mayoría de los campamentos en una táctica para controlar el acceso de las mujeres a la escasa ayuda humanitaria disponible.
Más del 88% de las mujeres entrevistadas no tiene ninguna fuente de ingresos en los campamentos. Como resultado de ello, más del 10% afirmó haber recurrido o haber pensado en recurrir a la prostitución para cubrir sus necesidades y un 20% conocía como mínimo a una persona que lo había hecho. Alrededor del 16% de las mujeres encuestadas se sentían intimidadas, acosadas o traumatizadas por las bandas armadas violentas y casi el 70% dijo sufrir consecuencias psicológicas por el aumento de la violencia. Solo el 10% de las mujeres participantes en el estudio aseguró tener acceso a servicios de salud en los campamentos.
Lee también: El huracán Beryl arrasa el caribe Oriental y amenaza a Jamaica y Haití
ONU Mujeres insta al Gobierno recién nombrado a adoptar medidas para prevenir y combatir esta violencia y a incrementar la participación de las mujeres en la gestión de los campamentos, de modo que se tengan en cuenta sus problemas de seguridad.