El responsable de velar por los derechos humanos en el mundo observa que es “un país aislado del mundo”, que vive en “un entorno asfixiante y claustrofóbico”. Todos los caminos para salir de esa situación empiezan por dar un giro de 180 grados desde el callejón sin salida del aislamiento autoimpuesto, asegura.
La comunidad internacional debe seguir prestando gran atención a la preocupante situación de los derechos humanos en la República Popular Democrática de Corea (RPDC) y encontrar la manera de reavivar el diálogo con el Gobierno, dijo un alto funcionario de la ONU al Consejo de Seguridad de la ONU este miércoles.
Los embajadores de ese órgano de seguridad de la ONU celebraron una reunión abierta sobre los derechos humanos en el país, comúnmente conocido como Corea del Norte, convocada por Japón, la República de Corea, el Reino Unido y Estados Unidos.
China y Rusia se opusieron a la reunión y pidieron una votación de procedimiento a los 15 miembros, que fue rechazada.