El alza de los precios de los alimentos, los problemas de acceso y el impacto de la guerra agravan el limitado acceso de la población a los alimentos. Unas 750.000 personas se encuetran al borde de la hambruna.
Marcados por dos años de conflicto, unos 26 millones de sudaneses pasan hambre debido al aumento del precio de los alimentos y las dificultades de acceso en el país, informó la ONU.
En su sesión informativa diaria en Nueva York, el portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, dijo que la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) “sigue extremadamente alarmada por el empeoramiento de la situación alimentaria en Sudán” y que la cifra de 26 millones incluye a 750.000 personas que están “a un paso de la hambruna”.
“Por poner un ejemplo, equivale a toda la población de Australia”, añadió.
Empeora la situación
En Sudán, la subida de los precios de los alimentos, los problemas de acceso y el impacto de la guerra están agravando el limitado acceso de la población a los alimentos.
El mes pasado, el precio de los alimentos locales aumentó un 16% en comparación con mayo y es un 120% más alto que en junio de 2023.
Lee también: Gaza: Destruida por la guerra, la agricultura no produce alimentos y la gente sufre cada vez más hambre
“Las penurias de la población no harán más que empeorar a medida que se acerque la temporada de lluvias”, afirmó Dujarric.
Explicó que el paso fronterizo de Tine, utilizado para transportar mercancías desde Chad a la región sudanesa de Darfur, es actualmente intransitable debido a las fuertes lluvias y las inundaciones. Además, las rutas del sur de Sudán están inaccesibles.
Dujarric advirtió que “la población de Sudán se enfrenta a la peor de las situaciones”, y que el personal humanitario necesita urgentemente acceso por todas las rutas posibles para evitar un mayor deterioro de la situación.
También destacó la necesidad crucial de apoyo financiero, señalando que el plan de 2700 millones de dólares para cubrir las operaciones humanitarias de este año sólo está financiado en un 30%.