Los Ángeles. Un trabajador agrícola, identificado extraoficialmente como mexicano, murió tras sufrir severas lesiones en el condado de Ventura, California, en un caso que aún genera interrogantes sobre las condiciones en las que ocurrió el incidente.
Según reportes de medios como The New York Times y The New York Post, la víctima, de nombre Alanis, fue llevada a un hospital por personas que informaron que se había caído del techo de un edificio. Un médico del Centro Médico del condado de Ventura confirmó que el hombre presentaba el cuello roto, fractura de cráneo y una ruptura en la arteria que lleva sangre al cerebro.
Yesenia, sobrina del fallecido, declaró que su tío permanecía hospitalizado mientras allegados intentaban contactar a su esposa en México. Por temor a represalias, prefirió no revelar su apellido.
Aunque la nacionalidad de Alanis no ha sido confirmada oficialmente, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó a La Jornada que no tiene registro de mexicanos muertos en las recientes redadas migratorias llevadas a cabo esta semana en California.
En paralelo, activistas informaron sobre un aumento significativo en los vuelos de deportación desde Estados Unidos. De acuerdo con Thomas Cartwright, del colectivo Witness at the Border, en junio se registraron 209 vuelos, la cifra mensual más alta desde 2020. Esto representa un incremento del 54 por ciento respecto al promedio de los seis meses anteriores, según datos recopilados por la organización, dado que el gobierno estadounidense no proporciona esta información de manera pública.
Además, The Guardian reportó que Tom Homan, exzar fronterizo, reconoció que se desconoce el paradero de ocho personas deportadas a Sudán del Sur, entre ellas un ciudadano mexicano, en el marco del programa de expulsión hacia terceros países que ha sido reactivado por la administración estadounidense.