La dignidad, los derechos, la justicia y la libre determinación de ese pueblo que el mundo defiende en esta jornada están hoy más lejos que nunca, dice el titular de la ONU. En el evento para el Día, el presidente del Comité de los derechos de los palestinos recuerda que la acción internacional unida pudo acabar con el apartheid, y llama a la comunidad internacional a hacer su parte para poner fin a la ocupación israelí y los atropellos a los palestinos.
“Cada año, en este día, la comunidad internacional se solidariza con la dignidad, los derechos, la justicia y la libre determinación del pueblo palestino. La conmemoración de este año es especialmente dolorosa, ya que esos objetivos fundamentales están más lejos que nunca”, advirtió este martes Amina Mohammed, vicesecretaria general de la ONU.
Encargada de pronunciar el mensaje del Secretario General en la sesión del Comité para el ejercicio de los derechos inalienables del pueblo palestino para conmemorar el Día de Solidaridad Internacional con el Pueblo Palestino, Mohammed señaló que más de un año después del inicio de la guerra en Gaza, ese territorio está en ruinas y más de 43.000 palestinos han sido asesinados, en su mayoría mujeres y niños, en medio de una crisis humanitaria de proporciones épicas.
Lee también: Mafalda cumple su sueño de ser intérprete en la ONU
“Esto es atroz e inexcusable”, sostuvo, y agregó que nada justifica el castigo colectivo del pueblo palestino.
Mohammed alertó de que mientras la catástrofe asola a Gaza, en la Cisjordania Ocupada, incluida Jerusalén Oriental, las operaciones militares israelíes, la expansión de los asentamientos, los desalojos, las demoliciones, la violencia de los colonos y las amenazas de anexión están infligiendo más dolor e injusticia.
 
			 
			
 
                                 
                                






