Una orden emitida el domingo afecta todo un centro humanitario establecido en Deir Al-Balah después de su evacuación de Rafah en mayo pasado, impactando la capacidad de las agencias de asistencia de brindar apoyo y servicios esenciales a los devastados gazatíes.
La difícil situación de la población sigue empeorando en Gaza, donde las operaciones humanitarias ocurren “cuando es posible” en medio de las repetidas órdenes de evacuación por parte del ejército israelí, informó este martes la Oficina de la ONU para Asuntos Humanitarios (OCHA).
En conferencia de prensa en Ginebra, el portavoz de OCHA rechazó todo comentario sobre una posible suspensión de la operación de ayuda pese a los múltiples desafíos relacionados con los continuos bombardeos y hostilidades en el territorio palestino asediado.
“No hay ninguna decisión de detenerla, nunca la ha habido, hemos estado allí durante diez meses, por lo que está en curso cuando es posible”, dijo Jens Laerke, y recordó que sólo el 11% del territorio de la Franja de Gaza no está bajo órdenes de evacuación, “así que estamos tratando de trabajar con esa cifra y mantener la operación en marcha”, insistió.
Lee también: Hamas rechaza nuevas condiciones israelíes para alto el fuego en Gaza
Laerke señaló que solamente en agosto se han emitido 16 órdenes de evacuación, alterando a los gazatíes, que ya han sido desarraigados varias veces.
Explicó que esas órdenes se han aplicado igualmente al centro de ayuda de la ONU en la ciudad de Deir Al-Balah, en el centro de Gaza.
Antes, la principal respuesta humanitaria de la ONU y sus socios tenía su base en la ciudad de Rafah, en el extremo sur de Gaza, en la frontera con Egipto, pero la operación militar israelí que comenzó allí a principios de mayo provocó un éxodo de casi todos los refugiados en Rafah y sus alrededores hacia la zona humanitaria cada vez más reducida de la costa.