Nueva York, 12 de agosto de 2025.– Estados Unidos y China protagonizaron este lunes un enfrentamiento en el Consejo de Seguridad de la ONU por la influencia de Pekín en el Canal de Panamá, con acusaciones mutuas sobre amenazas al comercio y la seguridad global.
La embajadora interina de Estados Unidos, Dorothy Shea, expresó preocupación por la “influencia desproporcionada” de China en la infraestructura y operaciones portuarias de la vía interoceánica, calificándola como un riesgo potencial no sólo para Panamá y su país, sino para el comercio mundial. “Los expansivos e ilegales reclamos marítimos de China y sus acciones agresivas demuestran su amenaza a la seguridad marítima”, afirmó.
En respuesta, el embajador chino ante la ONU, Fu Cong, acusó a Washington de fabricar “mentiras y ataques infundados” como pretexto para retomar el control del canal. Señaló que China respeta la neutralidad del paso y apoya la soberanía panameña, al tiempo que calificó a Estados Unidos como “el mayor perturbador de la paz y la estabilidad” en la región.
El debate se dio durante una sesión presidida por el mandatario panameño, José Raúl Mulino, en la que defendió la neutralidad y propiedad de su país sobre la vía fluvial. Mulino destacó que la administración panameña ha sido “congruente y efectiva” en el manejo del canal, que conecta los océanos Atlántico y Pacífico.
La discusión ocurre en un contexto de tensiones bilaterales y de un reciente acuerdo de cooperación en seguridad entre Panamá y Estados Unidos, que incluye acceso a instalaciones aéreas y navales, y que ha generado protestas en la capital panameña.