• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
jueves, octubre 23, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
jueves, octubre 23, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

El legado de Mandela triunfa como modelo para los derechos de los presos del siglo XXI

Por Negocios y Política MX
28 de julio de 2023
in Mundo
El legado de Mandela triunfa como modelo para los derechos de los presos del siglo XXI
PUBLICIDAD

Cerca de 12 millones de personas están encarceladas en todo el mundo y casi un tercio está a la espera de sentencia, en un momento en que las cárceles están superpobladas en la mitad de los países, según un nuevo informe de la ONU publicado el martes. Esta semana se celebró el Día Internacional de Nelson Mandela, y con esa ocasión Noticias ONU analiza algunas de las iniciativas en curso.

PUBLICIDAD

El legado del fallecido expresidente de Sudáfrica, encarcelado durante 27 años bajo el régimen del apartheid, sigue vivo y apoyando los derechos de los presos.

Mandela manda
Las palabras de Mandela resuenan aún hoy entre los reclusos y el personal penitenciario en todo el mundo: «Se dice que nadie conoce realmente una nación hasta que se ha estado en sus cárceles. Una nación no se debe juzgar por cómo trata a sus ciudadanos más altos, sino a los más bajos».

El Secretario General de la ONU, António Guterres, dijo el martes que Mandela «era un coloso de coraje y convicción, un líder de inmensos logros y extraordinaria humanidad, un gigante de nuestro tiempo, cuyo legado honramos mejor mediante acciones».

Con el telón de fondo de los informes actuales sobre violaciones de los derechos humanos contra reclusos, desde Honduras a Irán, junto con el aumento del extremismo violento y el reclutamiento por parte de terroristas tras las rejas en algunos países, se están llevando a cabo nuevas iniciativas de reforma penitenciaria en todas las regiones del mundo. Se guían por las Reglas Nelson Mandela o, como se conocen oficialmente, las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos, que ofrecen un modelo del siglo XXI para una gestión penitenciaria adecuada.

Nelson Mandela, en la Asamblea General de la ONU en 1990. Foto de archivo: ONU/P. Sudhakaran
ONU Nelson Mandela, en la Asamblea General de la ONU en 1990. Foto de archivo: ONU/P. Sudhakaran
Los presos importan
El tema del Día de Mandela de este año fue «Los presos importan», con las Reglas Mandela como guía. Estas normas ofrecen a los funcionarios de prisiones puntos de referencia claros sobre seguridad y el trato humano de los reclusos. Como custodio de las reglas, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) trabaja para promover y apoyar su adopción en todo el mundo.

Desde cursos electrónicos gratuitos de aprendizaje hasta la entrega de equipos a las instalaciones de formación, como portátiles y servicios de internet, la agencia y sus socios también trabajan en la participación de la comunidad en la rehabilitación y reinserción de los reclusos.

En Yola, Nigeria, donde la población carcelaria ha aumentado más del 25% desde el año 2000, la agencia organizó una plataforma para que los líderes de la comunidad y el Servicio Penitenciario de Nigeria fomenten un enfoque más integrado de la reinserción de los reclusos.

Iniciativas mundiales
En términos más generales, la iniciativa de rehabilitación de reclusos de la agencia abarca la educación formación profesional y empleo durante el encarcelamiento. El objetivo es contribuir a su empleabilidad tras la puesta en libertad, reduciendo así las posibilidades de reincidencia.

La agencia explicó que los presos suelen ser una población olvidada, ya que muchos piensan que están separados del resto de la sociedad. Sin embargo, los presos son un producto de la sociedad, siguen formando parte de ella y la gran mayoría de los presos obtendrán libertad en algún momento.

«Lo que les ocurre a las personas durante su encarcelamiento nos afecta a todos de muchas maneras: seguridad pública, nuestra salud, las finanzas de nuestra comunidad, la cohesión social y, en última instancia, a la dignidad humana de todos», según la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). «Cuando reducimos el alcance del encarcelamiento, mejoramos las condiciones de las penitenciarías y aumentamos las posibilidades de reinserción social, todos ganamos. Los presos importan».

Fuente: ONU

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

El PNUD calcula en 70 mil millones de dólares el costo de reconstruir Gaza

El PNUD calcula en 70 mil millones de dólares el costo de reconstruir Gaza

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Naciones Unidas.– El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) estimó este martes que se requerirán 70...

FMI advierte que tensiones comerciales entre EU y China amenazan el crecimiento global

FMI advierte que tensiones comerciales entre EU y China amenazan el crecimiento global

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Washington.– Las nuevas tensiones comerciales entre Estados Unidos y China representan un riesgo a la baja para la economía...

Venezuela alerta a Estados Unidos sobre intento de atentado en su embajada en Caracas

Venezuela alerta a Estados Unidos sobre intento de atentado en su embajada en Caracas

Por Negocios y Política MX
7 de octubre de 2025

Caracas.– El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, informó que el gobierno de su país advirtió...

Italia aprueba la primera ley en el mundo contra la obesidad

Italia aprueba la primera ley en el mundo contra la obesidad

Por Negocios y Política MX
3 de octubre de 2025

Roma.– El Parlamento italiano aprobó este jueves la primera ley a nivel mundial dedicada a combatir la obesidad, con...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

1 semana atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

1 semana atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

1 semana atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.