• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
miércoles, octubre 29, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
miércoles, octubre 29, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: Cinco cosas que hay que saber

Por Negocios y Política MX
9 de agosto de 2024
in Mundo
Día Internacional de los Pueblos Indígenas: Cinco cosas que hay que saber
PUBLICIDAD

El Día de los Pueblos Indígenas de este año se centrará en concientizar y educar al público en general sobre la defensa de los derechos de autoaislamiento de los pueblos indígenas, y así ayudar a proteger culturas, lenguas y formas de vida únicas.

Aquí exponemos cinco cosas que hay que saber sobre el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se celebra anualmente el 9 de agosto y tendrá como tema la “Protección de los derechos de los pueblos indígenas en aislamiento voluntario y contacto inicial”.

1.¿Qué significa “aislamiento voluntario y contacto inicial”?
La jornada internacional de este año se centra en los aproximadamente 200 grupos de pueblos indígenas que viven actualmente en aislamiento voluntario y contacto inicial. Viven aislados del resto del mundo, sobreviviendo de la recolección y la caza. Estos grupos residen en bosques remotos ricos en recursos naturales de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, India, Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Perú y Venezuela.

2. ¿Por qué un grupo opta por el aislamiento?
Estos grupos indígenas evitan deliberadamente a la sociedad mayoritaria para preservar su propia autonomía, así como sus culturas y lenguas.

3. ¿Cuáles son las amenazas para los pueblos indígenas en aislamiento voluntario y contacto inicial?
Una de las amenazas más graves derivadas del contacto externo es la exposición a enfermedades. Debido a su aislamiento, estos pueblos indígenas no tienen las defensas inmunológicas para combatir enfermedades relativamente comunes.

El contacto forzado con el mundo exterior puede tener consecuencias devastadoras y destruir sociedades enteras.

Algunas de las amenazas más graves proceden de nuestra vida cotidiana. La agricultura, la minería, el turismo y la presión para obtener recursos naturales en sus territorios provocan la deforestación de los bosques de los pueblos indígenas, perturbando su modo de vida y destruyendo el entorno natural que han protegido durante generaciones.

Lee también: Reconocen en Muro de Honor del Senado a Pueblos Indígenas y Afromexicanos

PUBLICIDAD

4. ¿Qué significa esto para nosotros y para el planeta?
Estos pueblos son los mejores protectores del bosque. Allí donde sus derechos colectivos a las tierras y territorios están protegidos, los bosques prosperan, junto con sus sociedades. Su supervivencia es también esencial para la preservación de la diversidad cultural y lingüística. En el mundo hiperconectado de hoy, la existencia de pueblos indígenas en aislamiento voluntario y contacto inicial es un testimonio del rico y complejo tapiz de la humanidad.

5. ¿Cómo podemos ayudar?
Como consumidores, al tomar decisiones sostenibles podemos apoyar el autoaislamiento y a proteger a estas comunidades de la extinción.

Una de las mayores amenazas para los pueblos indígenas son las empresas mineras que extraen litio, cobalto y otros minerales esenciales para las tecnologías de energías renovables. El Secretario General de la ONU ha creado recientemente el Grupo sobre Minerales Críticos para la Transición Energética con el fin de garantizar que la cadena de la industria extractiva proteja los derechos humanos.

Tags: pueblos indígenas
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Huracán Melissa toca tierra en Jamaica como categoría 5 y deja siete muertos en el Caribe

Huracán Melissa toca tierra en Jamaica como categoría 5 y deja siete muertos en el Caribe

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Kingston, Jamaica. El huracán Melissa impactó este martes el suroeste de Jamaica, cerca de la ciudad de New Hope,...

EU confirma tres ataques contra embarcaciones en el Pacífico; hay 14 muertos

EU confirma tres ataques contra embarcaciones en el Pacífico; hay 14 muertos

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Washington. El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, informó que el ejército estadunidense realizó el lunes tres...

El PNUD calcula en 70 mil millones de dólares el costo de reconstruir Gaza

El PNUD calcula en 70 mil millones de dólares el costo de reconstruir Gaza

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Naciones Unidas.– El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) estimó este martes que se requerirán 70...

FMI advierte que tensiones comerciales entre EU y China amenazan el crecimiento global

FMI advierte que tensiones comerciales entre EU y China amenazan el crecimiento global

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Washington.– Las nuevas tensiones comerciales entre Estados Unidos y China representan un riesgo a la baja para la economía...

TE PUEDE INTERESAR

Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

14 horas atrás
YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

14 horas atrás
Futbolistas afganas regresan a las canchas como refugiadas en torneo de FIFA

Futbolistas afganas regresan a las canchas como refugiadas en torneo de FIFA

14 horas atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.