Brasilia, 14 de abril de 2025.– Entró en vigor este lunes la Ley de Reciprocidad Comercial, que autoriza al gobierno brasileño a tomar medidas comerciales contra países o bloques que impongan barreras unilaterales a sus productos.
¿Qué permite la nueva ley?
-
Brasil podrá aumentar aranceles o aplicar otras restricciones comerciales en respuesta a medidas que:
-
Afecten su competitividad internacional
-
Interfieran en decisiones soberanas del país
-
-
Estas medidas pueden aplicarse incluso si contradicen directrices de la OMC, siempre que la respuesta sea proporcional al daño sufrido.
¿Qué motivó esta ley?
-
Es una respuesta directa a la guerra comercial impulsada por Donald Trump, actual presidente de EE.UU.
-
El texto fue aprobado por unanimidad en el Congreso brasileño el 2 de abril, días después de que EE.UU. impusiera aranceles del 10% a varios productos brasileños, y 25% específicamente al acero y al aluminio.
Reacción del presidente Lula
-
Durante la cumbre de la CELAC en Honduras, Lula criticó duramente a Trump y declaró que “las guerras comerciales no tienen ganadores”.
-
También advirtió que Brasil podría demandar a EE.UU. ante la OMC por los nuevos aranceles.







