Las incautaciones de la droga se multiplican por doce en cinco años sugiriendo un cambio en el mercado de narcóticos, alerta un estudio de la agencia de la ONU contra los estupefacientes, que llama a coordinar la labor de frenar la desviación y contrabando de los precursores químicos con los que se fabrican las metanfetaminas.
El tráfico de metanfetaminas en Afganistán y los países vecinos está aumentando exponencialmente, advirtió este lunes la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC) en un nuevo informe que indica que las incautaciones de esa droga se incrementaron casi doce veces en apenas cinco años, pasando de 2,5 toneladas en 2017 a 29,7 toneladas en 2021.
El estudio explica que el tráfico de metanfetaminas se ha intensificado desde que los talibanes prohibieran las drogas en 2022. En cambio, el comercio ilegal de heroína ha disminuido.
Según la UNODC, se puede considerar que, en general, Asia suroccidental cumple una función de transbordo de metanfetaminas hacia los mercados mayoristas posteriores, mientras que Europa suroriental mantiene una importante función de transbordo del tráfico de heroína hacia el mercado principal de Europa occidental y central.