La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dará a conocer el próximo martes 23 de agosto su Estudio Económico de América Latina y el Caribe, 2022: dinámica y desafíos de la inversión para impulsar una recuperación sostenible e inclusiva, uno de los principales informes económicos anuales (flagship) de la institución, en donde realiza un balance de las economías de la región en los últimos meses y actualiza sus estimaciones de crecimiento para cada uno de los países en el presente año.
Lee también: Harvard y UNOPS realizarán panel sobre eficiencia del gasto público en México y Brasil
El documento, publicado periódicamente por la comisión regional de las Naciones Unidas desde 1948, resume el desempeño de la economía regional en 2021 y analiza su evolución para 2022. En su 74⁰ edición examinará de manera especial el papel de la inversión para una recuperación sostenible e inclusiva.