Entre 2000 y 3000 millones de personas sufren escasez de agua durante al menos un mes al año, una carencia que se agravará durante las próximas décadas, especialmente en las ciudades, si no se potencia la cooperación internacional en este ámbito, advirtieron este miércoles la UNESCO y ONU-Agua.
La última edición del Informe de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos en el Mundo, presentado en el marco de la Conferencia del Agua, destaca que el 26% de la población mundial (2000 millones) no dispone de agua potable y que el 46% (3600 millones) carece de acceso a un saneamiento gestionado de forma segura.
El estudio prevé que con el aumento de la población urbana mundial la escasez de agua se duplique, pasando de 930 millones de personas que no tenían acceso a este elemento en 2016 a una franja que oscila entre los 1700 y los 2400 millones en 2050.
También indica que el suministro de agua potable a las ciudades y las zonas rurales sólo es posible mediante una gestión compartida de los sistemas de abastecimiento de agua y saneamiento, y que esta cooperación es esencial para mantener tanto la seguridad alimentaria como los ingresos de los agricultores.
Pese a demostrarse que la cooperación en cuencas y acuíferos transfronterizos aporta muchos beneficios, sólo 6 de los 468 acuíferos compartidos internacionalmente en el mundo cuentan con un acuerdo formal de cooperación.