Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó este lunes su rechazo a la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles adicionales a los países que mantengan vínculos con el grupo BRICS, integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum dejó clara su postura en favor del multilateralismo y la cooperación internacional. “Nosotros no estamos de acuerdo. La relación entre los países debe ser de cooperación para el desarrollo siempre. Es una posición no sólo por convicción, sino que está establecida en la Constitución”, declaró.
La mandataria recordó que el gobierno mexicano mantiene canales de diálogo abierto con la administración estadounidense, en temas clave como seguridad, comercio y migración, a partir de un acuerdo propuesto por México en una llamada telefónica sostenida con Trump en el marco de la cumbre del G7 celebrada recientemente en Canadá.
En ese contexto, Sheinbaum lamentó que Trump se haya retirado de dicha cumbre debido a la escalada bélica en Medio Oriente, lo que impidió avanzar en algunas negociaciones multilaterales.
La presidenta también informó que su gobierno ha impulsado dos propuestas a nivel internacional:
-
Destinar el 1% del gasto mundial en armas a programas de desarrollo sostenible, como una versión global del programa mexicano Sembrando Vida, enfocado en la reforestación y el apoyo a comunidades rurales.
-
Convocar a una Cumbre para el Desarrollo Económico y el Bienestar, orientada a crear consensos sobre modelos económicos más justos e incluyentes.
Estas iniciativas, dijo, han sido presentadas por México en foros como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el propio G7 y, más recientemente, en la cumbre del grupo BRICS, donde el canciller Juan Ramón de la Fuente acudió en su representación.
Sheinbaum reiteró que México seguirá abogando por una política exterior basada en el respeto, el diálogo y la cooperación, rechazando cualquier medida coercitiva unilateral como los aranceles impuestos por razones geopolíticas.