Mesa del Nayar, Nayarit. En su visita a esta comunidad enclavada en la Sierra del Nayar, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó el compromiso del gobierno federal con los pueblos originarios, al encabezar la entrega de presupuesto directo como parte de la política de la Cuarta Transformación.
Acompañada de representantes de las comunidades wixarika, odam, mexicanera y cora, Sheinbaum subrayó que los gobiernos anteriores abandonaron a los pueblos indígenas, y destacó que fue el expresidente Andrés Manuel López Obrador quien impulsó una reforma constitucional para revertir ese rezago. Como resultado, el 10% del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social destinado a los municipios debe ser canalizado directamente a las comunidades indígenas.
Durante el acto, el titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino, informó que este año se destinarán 97 millones de pesos a los pueblos originarios de Nayarit, de los cuales 18.7 millones serán para Mesa del Nayar. La comunidad ya aprobó en asamblea el uso de estos recursos en obras de drenaje, agua potable, alcantarillado y mejoramiento de viviendas.
Por su parte, el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro, reconoció el abandono histórico heredado por los gobiernos neoliberales y señaló que el nivel de rezago en las comunidades indígenas es tan profundo que tomará tiempo revertirlo, aunque aseguró que se están sentando las bases para lograrlo.
Finalmente, Emilio García, gobernador tradicional de la comunidad Nayeri, agradeció a la presidenta el respaldo y celebró que los recursos ya tengan un destino definido por los propios habitantes. “Esperamos que pronto lleguen, porque sabemos exactamente en qué se van a utilizar”, concluyó.